Cuando Carlos Hagerman escuchó la fascinante historia de Hilario Martínez “Perro Largo”, tomó su cámara y arrancó con las entrevistas para darle vida a un héroe local acapulqueño.
“Vuelve a la Vida” rescata al personaje popular que se hizo famoso por una hazaña ejecutada hace treinta años en Acapulco. Su amigo John Grillo le contó la aventura de la que fue testigo a los 12 años y hoy es leyenda en el puerto.
Vía telefónica desde la Ciudad de México, Carlos platicó de la aventura que desde este fin de semana puede verse en cine.
“Es la gran aventura épica, la leyenda de un buzo acapulqueño que a mediados de los años 70’s después de ataques de una tintorera a turistas, Hilario sale en busca de este tiburón y salva Acapulco, es una aventura de un héroe anónimo, local y se me ocurrió rescatarla porque el ingenio con la que ‘Perro Largo’ lo atrapa es con el ingenio de la familia mexicana”, dijo.
Sin adelantar más de la historia, Carlos Hagerman presenta el modo surrealista e ingenioso con el que el mexicano resuelve sus conflictos.
“Con esta excusa nos vamos a meter a ver la historia de la familia Martínez Sidney, que como todo tiene una historia de amor. ‘Perro Largo’ se enamora de una top model de Nueva York, alta, pelirroja de ojo verde, pecosa; que la conquista y que decide dejar fama y fortuna para irse a vivir con un buzo en Acapulco, está el cliché del buzo y la modelo con la historia de migración a la inversa”, explicó.
Los personajes actúan como ellos mismos y narran el modo en que vivieron la historia, lo que le da un matiz distinto al documental de Carlos.
“Hay gente que dice que estuvo 8 horas peleando con él, que el tiburón era una bestia enorme de nueve metros, todo el mundo exagera un poco sin saber muy bien la realidad, pero que es más mágica siendo contada así”.
El proyecto fue realizado de manera independiente hace más de seis años. Conforme se realizaba el cineasta notó que tomó un rumbo similar al tiempo en que se originó la historia: Semana Santa.
“A mí me llega la historia en Semana Santa, se estrenó comercialmente en Semana Santa y esa fecha provoca la nostalgia de las vacaciones, llena de música tropical como ‘Tiburón a la vista’, del conjunto Acapulco Tropical, Agustín Lara, ver la película te conecta a una parte linda del pasado”.
El título “Vuelve a la Vida” da varias connotaciones, como la ensalada de mariscos famosa en Acapulco, además de que a nivel de estructura la película es un ‘Volver a la Vida’.
Entrecortado en pequeños pedazos, cada personaje nos llevará por los acontecimientos de aquel día memorable de pesca heroica. Al mismo tiempo nos revelarán los secretos de la familia donde encontraremos una nueva mirada a la relación México-EU.
La invitación es acudir a las salas este fin de semana, ya que es determinante para el cine mexicano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *