En León se realizó la segunda Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”, en la que participaron 108 empresas que ofertaron mil 814 vacantes. Foto: Mary Ochoa.

Con información de Jesús Patiño

Guanajuato.- En Guanajuato se perdieron 47 mil empleos en el primer trimestre de este año, respecto al cuarto trimestre del 2024. 

Las personas en un rango de edad de 40 a 49 años, fueron las que más puestos redujeron entre el inicio del 2025 y el cierre del 2024 se disminuyeron 24 mil 393 empleos.  

De enero a marzo del 2025 en Guanajuato sumaron dos millones 787 mil 56 personas ocupadas. Esta cifra es 1.66% menor a la registrada al cierre del 2024, en ese periodo sumaron dos millones 834 mil 126 personas con empleo. 

Con excepción de los trabajadores en un rango de edad de 30 a 39 años, que incrementaron la cifra en dos mil 696 personas, el resto de personas ocupadas en distintas edades redujeron su volumen. 

Los trabajadores en los que se agudizó la pérdida de empleo están en un rango de edad de 40 a 49 años. En este apartado 24 mil 393 personas perdieron su trabajo de enero a marzo.

De igual forma los adultos mayores de 60 años perdieron puestos de trabajo, en este rango de edad se perdieron 12 mil 271 puestos de trabajo.  

Las cifras provienen de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Primer trimestre 2025

El 58% de la población ocupada en Guanajuato son hombres, de acuerdo a las cifras de la ENOE, en el primer trimestre del 2025. Los varones sumaron 1.6 millones de personas ocupadas en la entidad.

Considerando la formación académica de las personas ocupadas en el estado, el 35% se divide entre quienes tienen secundaria completa, al igual que quienes están en media y superior. 

En contraste, el 40% de la población ocupada en Guanajuato recibe hasta un salario mínimo que se traduce en ocho mil 366 pesos mensuales. En este apartado están un millón 125 mil 763 personas ocupadas. 

Realizan Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”

Para apoyar a las personas desempleadas o que no tienen un trabajo formal, ayer se llevó a cabo la segunda edición de la Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”, en la que participaron 108 empresas que ofrecieron mil 814 vacantes.

La Dirección General de Economía municipal organizó este evento en el que se colocaron stands en la Presidencia Municipal durante toda la mañana y hasta las 3 de la tarde, para que los interesados pudieran solicitar trabajo. 

Segunda edición de la Feria de Empleo León 2025, “Tierra de Oportunidades”. Foto: Mary Ochoa

Esta iniciativa para vincular a las empresas con trabajadores es parte de las estrategias para generar empleo formal, digno y estable. 

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), León lidera la generación de empleo formal en Guanajuato y es quinto a nivel nacional, hasta abril de 2025. 

Actualmente se registran un millón 125 mil 796 empleos formales, de los que 423 mil 708 pertenecen a León; esto representa un incremento del 8.7% de las cifras que se tenían al inicio de la administración en octubre de 2021. 

Eso es lo que queremos buscar, que tengan ese empleo que siempre han soñado y que puedan permanecer en el empleo. No se trata solamente de números, no se trata solamente de un empleo, se trata de cambiar vidas, de tocar gente y familias”, comentó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos. 

Chamba Módulo contra desempleo 

Juan Pablo Becerra, director general de Economía del Municipio, señaló que en este primer cuatrimestre del año la Bolsa de Empleo Municipal ha registrado 8 mil 407 vacantes, con un promedio semanal de 525 oportunidades laborales. 

Entre los sectores con mayor oferta destacan servicios, comercio, industria del calzado, automotriz y manufactura; además explicó cuál es la efectividad que ha tenido la plataforma conocida como ‘Chamba Módulo’.

“Cada semana hay una variación del 20%, es decir, ese 20% sale para poder nuevamente entrar. ¿Qué quiere decir esto? Obviamente que la gente se empleó y eso es también parte del resultado que se va teniendo con las ferias de empleos y este tipo de programas”, aseguró ante los medios. 

Reconoció que actualmente tienen la meta de seguir disminuyendo el porcentaje de desempleo que existe en el municipio, el cual está en un 2.66% de la población económicamente activa. 

“Tenemos el reto de que vaya bajando y el otro reto también, es el tema de la formalidad, porque aproximadamente de acuerdo a la población económicamente activa que se encuentra en la ciudad, tenemos solo cerca del 48% en este caso”, apuntó. 

Con datos oficiales del IMSS, en el periodo de abril 2024 a abril 2025 el municipio registró un incremento de 5 mil 694 empleos formales, que equivale a un aumento del 1.36%. 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *