León, Guanajuato. – En Guanajuato, la Población Económicamente Activa (PEA) sumó 2.9 millones de personas al corte del segundo trimestre de 2025, un incremento de 16 mil personas respecto al mismo periodo del año pasado.

En tanto, la población desocupada sumó 73 mil personas en el segundo trimestre de este año, cifra que representó una tasa de desocupación de 2.5 %, la cual disminuyó respecto a 2024.

En Guanajuato hubo 29 mil mujeres desocupadas, lo que significó un decremento de 5 mil personas con respecto al segundo trimestre de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), elaborada por el INEGI.

En la PEA de Guanajuato, el sector de restaurantes y servicios de alojamiento agrupó al 7.9 % de la población ocupada, con un
incremento anual de 33 mil personas.

La industria manufacturera alcanzó el 25 % de la población ocupada, con un incremento de 28 mil personas.

El comercio concentró el 20.2 % de la población ocupada, con un aumento de 8 mil personas. El sector construcción agrupó el 8.0 %, con un incremento de 4 mil personas frente al segundo trimestre de 2024.

Las actividades de agricultura ganadería, silvicultura, caza y pesca concentraron el 7.9 % de las personas ocupadas, pero el número de trabajadores disminuyó en 56 mil personas.

En los servicios diversos, con 9.6 % de la población ocupada, se registró una disminución de 17 mil personas.

Entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, la ocupación en micronegocios incrementó en 16 mil personas.
En el segundo trimestre de 2025, la suma de personas en todas las modalidades de empleo informal fue de 1.6 millones, lo que representó el 54.7 % de la población ocupada en Guanajuato.

De manera detallada, 843 mil personas conformaron la ocupación en el sector informal 2 -en casa-.

 

SM 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *