Las otras demandas de los trabajadores son la falta del pago de utilidades y aguinaldo.. Foto: Pixabay

León, Guanajuato.- En los tres años que lleva operando el Centro de Conciliación Laboral en Guanajuato, la estimación anual de crecimiento es de 15 mil atenciones.  

De enero a julio de este año, el Centro sumó 34 mil 291 trámites, con un 86% de eficiencia, a la fecha han logrado gestionar 22 mil 471 acuerdos. 

Haydee Escobar Porras, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, destacó que existe mayor conciencia de conciliación en la entidad.

Detalló que en el primer año atendieron un poco más de 35 mil trámites a nivel estatal, para 2024 sumaron 50 mil trámites. 

“Se está dando un mayor ejercicio de los derechos laborales, puede ser porque las personas son más conscientes, o tienen más conocimiento”. 

A esto se suma, dijo, el crecimiento natural de la ciudad, los centros de trabajo y los empleados. 

Escobar Porras señaló que el principal motivo que argumentan los trabajadores es el despido injustificado, a éste se suman la falta de pago de aguinaldos y utilidades. 

En este sentido, la Directora recomendó a los patrones acudir a las audiencias de conciliación, ya que de ignorarlas se pueden hacer acreedores a una multa que asciende de 50 a 100 UMAS (Unidades de Medida de Actualización).  Para este año la UMA tiene un valor de 113 pesos, es decir la multa puede alcanzar los 11 mil pesos. 

“Ya cuando llega la multa que ejecuta SATEG, tal vez no le dan la importancia suficiente. No los vamos a obligar a que lleguen a un convenio, pero que se den la oportunidad de acudir  porque se prevé esta multa”. 

No obstante, la Directora reconoció que en ocasiones no se puede llegar a una conciliación cuando el asunto ya es personal, entre trabajador y patrón. En este caso la dependencia emite una constancia de no conciliación al trabajador, con este documento puede interponer una demanda ante un juez.

Desaparecidos

Al igual que cuando una persona fallece, cuando un trabajador es declarado como desaparecido, los beneficios laborales pueden ser entregados a la familia. 

Escobar Porras explicó que para llegar a ello, se tendría que agotar el juicio, hasta que se haga oficial la desaparición de la persona.

Una vez que esto ocurra podrán acceder al pago proporcional de las vacaciones,  aguinaldo, todos sus derechos laborales.

Conciliación, antes que demanda laboral

Los trabajadores y los patrones tienen la obligación de agotar la instancia de conciliación laboral antes de una demanda legal. La conciliación forma parte de la garantía del acceso a la justicia.

“Es obligatorio para trabajadores y patrones agotar la instancia conciliatoria previo a acudir a los tribunales, antes de irnos a un juicio  tenemos que agotar la conciliación. hay una obligación para el patrón y para el trabajador, es para ambos”. 

Eduardo Acevedo, director jurídico del Centro de Conciliación Laboral de Guanajuato, explicó que existen derechos laborales fundamentales para ambas partes. 

Destacó que la oportunidad que se tiene en la conciliación es única, porque se evita mucho desgaste, puedes solucionar los problemas. Ofrece flexibilidad para llegar a un convenio. 

“Los convenios que se celebran ante nosotros, tienen la categoría de cosa juzgada, es como si fuera una sentencia, son completamente válidos y ejecutados”.

Detalló que entre los aspectos más relevantes en materia laboral se debe atender la igualdad de género, derechos laborales, asegurando oportunidades equitativas, condiciones dignas y remuneraciones justas. 

También, protección durante el embarazo y maternidad, ofreciendo respaldo para que en esta etapa no se limite el crecimiento profesional. 

El director jurídico señaló que las empresas deben contar con políticas claras, capacitación constante, condiciones seguras y saludables. Que garanticen un entorno de trabajo, donde cada persona se sienta protegida y valorada.

La información fue compartida en la reunión mensual de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) León. 

En su mensaje de bienvenida, Rosa Icela Ramírez Revilla, presidenta de Amexme, destacó que en materia laboral, la prevención es importante, para evitar riesgos en las empresas. 

“Debemos implementar acciones que nos permita mantener la confianza, el diálogo abierto con nuestros colaboradores, para mantener la cordialidad entre nuestras empresas”. 

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *