León, Guanajuato. – En los tres años que lleva operando el Centro de Conciliación Laboral en Guanajuato, la estimación anual
de crecimiento es de 15 mil atenciones.
De enero a julio de este año, el Centro sumó 34 mil 291 trámites, con un 86 % de eficiencia, a la fecha han logrado gestionar 22 mil 471 acuerdos.
Haydee Escobar Porras, directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, destacó que existe mayor conciencia de conciliación en la entidad.
Detalló que en el primer año atendieron un poco más de 35 mil trámites a nivel estatal, para 2024 sumaron 50 mil trámites.
Se está dando un mayor ejercicio de los derechos laborales, puede ser porque las personas son más conscientes, o tienen más conocimiento”.
A esto se suma, dijo, el crecimiento natural de la ciudad, los centros de trabajo y los empleados.
Escobar Porras señaló que el principal motivo que argumentan los trabajadores es el despido injustificado, a éste se suman la falta de pago de aguinaldos y utilidades.
En este sentido, la directora recomendó a los patrones acudir a las audiencias de conciliación, ya que de ignorarlas se pueden hacer acreedores a una multa que asciende de 50 a 100 UMAS (Unidades de Medida de Actualización).
Para este año la UMA tiene un valor de 113 pesos, es decir la eventual multa que se aplique puede alcanzar los 11 mil pesos.
Ya cuando llega la multa que ejecuta SATEG, tal vez no le dan la importancia suficiente. No los vamos a obligar a que lleguen a un convenio, pero que se den la oportunidad de acudir porque se prevé esta multa”.
No obstante, la directora general del Centro de Conciliación Laboral reconoció que en ocasiones no se puede llegar a una conciliación cuando el asunto ya es personal, entre trabajador y patrón.
En este caso la dependencia emite una constancia de no conciliación al trabajador, con este documento puede interponer una demanda ante un juez.
SM
