León, Guanajuato. – En México, el personal ocupado total en el sector manufacturero retrocedió 1 .43 por ciento anual en los primeros seis meses de 2025 e hiló tres años con disminuciones en periodos comparables.

En los primeros seis meses de 2023 y en el mismo periodo de 2024, el empleo en las manufacturas bajó 0.14 y 1.78 por ciento anual, respectivamente, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Fueron 10 rubros de 21 los que contabilizaron reducciones en enero-junio de 2025, encabezados por el revés de 6.85 por ciento anual en el personal ocupado en la fabricación de equipo de transporte.

En el sector textil 

En la industria de fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, el recorte en el empleo fue de 5.95 por ciento y en el curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos de 4.21 por ciento.

En cuanto a las industrias con incrementos en su personal ocupado en los primeros seis meses del año en curso destacó la de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 9.16 por ciento.

En la industria de las bebidas y del tabaco, el empleo repuntó 4.01 por ciento anual y en la impresión e industrias conexas de 2.54 por ciento.

Las remuneraciones medias reales pagadas en la manufacturera crecieron 4.26 por ciento anual en enero-junio pasado, su quinta
subida al hilo, en tanto, las horas que trabajó el personal ocupado fabril disminuyeron por tercer año en fila, observado un revés de
1.72 por ciento.

A pesar de que el personal ocupado ya acumula varios meses consecutivos en contracción, el ritmo de la caída no parece disminuir, advirtieron analistas de Banco Base.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *