León.- En Guanajuato la actividad industrial no es congruente con el salario promedio que tienen los trabajadores en el IMSS.
Marco Antonio Carrillo Hernández, delegado en Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social, detalló que en la entidad el salario promedio base de cotización es de 575 pesos al día.
En este sentido consideró que todavía hace falta que se incremente, aunque destacó que los empleadores son sensibles ante este llamado, para evitar que registren a los trabajadores con una cifra menor a la que perciben.
Carrillo Hernández, destacó que los trabajadores tienen la posibilidad de verificar con qué monto fueron registrados a través del sitio del Instituto.

Señaló que esto es un tema de justicia laboral, para que en el caso de que los trabajadores se incapaciten, tengan acceso a su salario real.
Reconoció que no todos los sectores tienen este comportamiento, el sector industrial, construcción y automotriz, destacan por sus buenas prácticas. En tanto que las empresas pequeñas tienen una mayor área de oportunidad de actualizarse.
El Delegado detalló que durante abril se reportaron siete patrones que concentraron el cobro de dos millones de pesos, por no tener dados de alta a sus trabajadores y que se lesionaron. Refirió que a quien se le cobran los servicios es al patrón, en el IMSS los definen como Capital Constitutivo.
“Por eso les decimos que los patrones, que afilien a todos sus trabajadores, en caso de una lesión, muerte pueden perder su patrimonio. No evidenciamos nombres, pero los hacemos público para sensibilizarlos”.
JJJC
