León, Guanajuato.- Egresados de la carrera de Mantenimiento Industrial de la Universidad Tecnológica de León (UTL) desarrollaron una máquina clasificadora para la separación automática de residuos utilizando procesamiento de imágenes, proyecto que presentarán el próximo mes en Colombia.

Del 3 al 5 de septiembre, cuatro de los siete integrantes del equipo asistirán al XI Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos “Por un Futuro Sostenible y Resiliente” con sede en la Universidad de Cartagena, Colombia.
En entrevista con AM, Susana Muñoz Álvarez compartió que este proyecto tuvo como objetivo desarrollar una máquina separadora de residuos como botellas de PET, aluminio y tetra pak para mejorar la eficiencia y rapidez en la separación de materiales reciclables.
Para simular su funcionamiento, se utilizó una cámara de dispositivo móvil, pintando los residuos con colores para emular la detección que realizaría una cámara multiespectral. A través de investigaciones, cálculos mecánicos y análisis de costos, se determinaron los componentes necesarios para la fabricación del prototipo, optimizando su diseño para facilitar el despiece.
Además, se creó una interfaz de usuario que permite monitorear y ajustar variables como los grados de apertura del servomotor y el área de detección de la cámara. La conexión de la máquina a la laptop y la cámara móvil mediante la dirección IP también fue integrada al sistema”, explicó Susana Muñoz.
Añadió que los resultados obtenidos mostraron una mejora significativa en el control de variables, facilitando la operación del sistema.
En conclusión, el proyecto resalta la importancia de la automatización y la mejora en la eficiencia de los procesos de reciclaje, proporcionando una solución innovadora para la gestión de residuos, subrayó.

La joven dijo que el equipo que desarrolló el proyecto está conformado por siete integrantes, de los cuales, solo cuatro podrán asistir al evento debido a falta de recursos económicos para los traslados.
Solamente logramos conseguir un apoyo de tres mil pesos por parte del Municipio de León, hasta el momento solo lo hemos pedido dos de los integrantes y la universidad nos quitó el apoyo debido a que somos egresados, salimos en mayo de este año.
Estamos abiertos a recibir apoyo, mandamos correo a la gobernadora del Estado y nos pidieron una constancia de que estamos estudiando y por eso ya no nos ayudaron”, contó.
Por último, dijo que dicho proyecto lo realizaron debido a que era un requisito para avalar todas las materias que cursaron en el último cuatrimestre.
A un maestro del área ambiental le llamó la atención y nos invitó a participar en este evento en Colombia”, concluyó.
El equipo está conformado por Assael Caudillo, César Palafox, Grisel Mariana Mexicano, Estrella Patricia Castillo, Erick Josué López, Susana de la Luz Muñoz y María Fernanda Bustos.
¿Cuál es la historia de la UTL?
La Universidad Tecnológica de León (UTL) es una institución pública de estudios superiores ubicada en León Guanajuato, que inició su fundación el 26 de septiembre de 1995, con la inauguración de cursos efectuada por el ex presidente C. Vicente Fox Quesada.
La filosofía de la UTL es la de fomentar ciudadanos del mundo con educación tecnológica de calidad a través de la docencia, la investigación aplicada, la difusión del conocimiento y la vinculación, teniendo como principales valores de la institución, la dignidad, honestidad, la búsqueda de la verdad, responsabilidad, libertad y justicia.
L.F.
