Dirección de Medio Ambiente anunció que ya prepara una campaña específica que se llevará a cabo el próximo 21 y 22 de agosto. Foto: Cortesía Municipio

Celaya, Guanajuato.- En un mundo donde el calentamiento global va a la alza, incrementa la contaminación, y llueve cada vez menos, es de suma importancia cuidar y realizar medidas urgentes para mantener y aumentar nuestras áreas verdes en Celaya, y que mejor que tener un mayor impacto en el futuro, que enseñarle a las generaciones más pequeñas.

Para que los niños y niñas puedan canjear sus libretas y libros usados por un árbol nativo previo a este regreso a clases, la dirección de Medio Ambiente anunció que ya prepara una campaña específica que se llevará a cabo el próximo 21 y 22 de agosto. 

Libia Patiño Ojeda, directora de Medio Ambiente, informó que la campaña se llevará a cabo en la dirección general de la dependencia y se estará recibiendo hasta 10 kilos de papel por persona, incluyendo a los ciudadanos que también deseen reciclar el papel usado.

Reciclaje en Celaya por la dirección de Medio Ambiente. Fotos: cortesía municipio

Se otorgará hasta un máximo de 10 árboles por persona y se estará recibiendo en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Esta es una campaña que tenemos dos veces al año, una es entre diciembre y enero y precisamente ahorita que es como el cambio de semestre. Justamente lo encuadramos en esta época del año porque es donde las familias normalmente están haciendo los cambios de libretas, de libros, para preparar todo para el regreso a clases”, mencionó Libia Patiño directora de Medio Ambiente.

De acuerdo con la directora de Medio Ambiente, durante la campaña del semestre pasado se lograron acopiar cerca de 1.8 toneladas de papel, por lo que en esta edición se espera lograr un acopio de entre dos a tres toneladas.

Reciclaje en Celaya por la dirección de Medio Ambiente. Fotos: cortesía municipio

Ahora sí que se gana desde muchos aspectos, desde que cada vez menos se tienen que talar nuestros árboles, hasta que vamos a darle una mayor vida a nuestros bosques, y por supuesto vamos a obtener una mayor vida a nuestro relleno sanitario. Vamos a quitar cosas también de nuestra casa, porque muchas veces nada más lo estamos acumulando.

 

Tenemos varios convenios con varias empresas para toda la disposición adecuada de los residuos que normalmente recolectamos durante las campañas. No van para nada a un tiradero ni a contaminar más, se hace la disposición”, finalizó.

Comentó que una vez recolectado todo el papel, la dirección se encargará de hacerlo llegar a las empresas recicladoras para que le brinden la disposición adecuada.

¿Qué es y cómo funciona el reciclaje del papel?

Reciclaje en Celaya por la dirección de Medio Ambiente. Fotos: cortesía municipio

El reciclaje del papel que se realizara en Celaya, es un proceso que permite transformar el papel ya utilizado, en nuevos productos de papel, en lugar de desecharlo a la basura, las empresas recicladoras recoleta el papel, se clasifica y se limpia (periódico, cartón, hojas blancas, entre otros), y prosigue el proceso de pulpeo, donde se mezcla con químicos especiales y agua, para desintegrarlo y se transforma en una pasta fibrosa. 

Esta pulpa, pasará por un proceso de lavado y blanqueamiento para eliminar las tintas o contaminantes. La cual una vez limpiada la pulpa, se esparcen sobre una malla móvil para que el agua y los químicos escurran. 

Una vez escurra el exceso de líquido, será prensada, y se secara con grandes rodillos calientes y se enrollara en grandes bobinas, listas para convertirse en nuevas libretas, libros, servilletas, cajas, entre otros.

Este proceso es de suma importancia para el medio ambiente ya que ayuda a reducir significativamente la tala de árboles y la cantidad de basura.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *