De izquierda a derecha, Juan Carlos Ruíz Lozano, integrante de la Academia Wolves, y José Rubén Ruelas Amezquita, cofundador de la Academia Wolves. Foto: Salma Hernández.

Celaya, Guanajuato.- Para conseguir participar en la competencia internacional de VEX que se llevará a cabo en San Francisco, California el próximo año, el equipo de robótica para niños de la Academia Wolves de Celaya anunció que ya se está preparando para el campeonato nacional  y espera apoyo por parte de las autoridades municipales y estatales en caso de conseguir su pase al mundial.

José Rubén Ruelas Amezquita, cofundador de la Academia, explicó que en el año 2024 consiguieron ganar el nacional, pero la falta de recursos les impidió participar en el campeonato internacional.

Este año, la competencia en México se llevará a cabo en noviembre en Ciudad del Carmen y participarán con dos equipos en la categoría de 12 a 15 años.

La Academia Wolves actualmente cuenta en sus filas con 30 niños, quienes a través de asesorías que se imparten en sus instalaciones ubicadas en la colonia Álamos, calle Codorniz 221, aprenden de robótica.Foto: Salma Hernández.

Cada año se hace el mundial en Estados Unidos y para llegar al mundial no es nada más que vas y ya, sino que tienes que tener tu pase; entonces el año pasado por falta de recursos no pudimos ir.

Estamos acercándonos a la Casa del Emprendedor y a las autoridades que tienen un poco más de influencia para que nos puedan apoyar directamente o presentarnos a otras personas que puedan ayudarnos”, refirió José Rubén.

Resaltó que el apoyo, es muy importante para seguir motivando a las nuevas generaciones a sumarse a nuevos proyectos, por lo que de no tenerlo, podría ser desmotivante. 

Si el apoyo sigue limitado, vamos a seguir quedándonos sin llegar a las competencias internacionales y pues los niños se desmotivan. Si los niños se desmotivan, ¿qué razón van a tener de seguir participando si ganan y de todos modos no pueden ir a sus competencias?”, dijo.

La Academia Wolves de Celaya anunció que ya se está preparando para el campeonato internacional de VEX.Foto: Salma Hernández.

Detalló que la Academia Wolves actualmente cuenta en sus filas con 30 niños, quienes a través de asesorías que se imparten en sus instalaciones ubicadas en la colonia Álamos, calle Codorniz 221, aprenden de robótica, arman, diseñan y crean los mecanismos relacionados con la física y las matemáticas.

No solamente se juega fútbol en Celaya, sino que también hay cosas un poco más académicas. No digo que no valga, pero podemos abrirnos a más posibilidades. 

Los niños están interesados en la robótica, en aprender cosas nuevas; sin embargo, a veces la falta de información y el desconocimiento hace que no se difunda”, concluyó.

Asimismo, destacó que la “robótica debería tener mayor difusión” para que más gente la conozca y la implemente en sus proyectos.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *