Naayeli Ramírez, Melissa Delgado, Diego Grañena, Lupita García y Alfredo de Alba..

En una atmósfera de fiesta, confianza y apoyo, el Auditorio Principal del Tecnológico de Monterrey campus León, fue la magna sede donde los alumnos de PrepaTec, que están próximos a graduarse, disfrutaron de un Cóctel Conversatorio en el que pudieron conocer la baraja de opciones que se ofrece en la institución. 

Autoridades y catedráticos del Tecnológico de Monterrey campus León estuvieron presentes en el evento para orientar a padres y jóvenes en las distintas áreas de especialización.

La presentación enmarcó una ampliación académica que las familias y los jóvenes venían demandando, mediante dos programas completos, la escuela en Derecho, la escuela de Diseño y el fortalecimiento de la escuela de Humanidades, que da al Campus León una nueva visión, con proyectos importantes.  

PrepaTec egresará a 160 alumnos que iniciarán una nueva etapa educativa, donde deberán elegir su camino con la visión de transformar su mundo y el mundo que los rodea. 

Contando con una amplia gama dentro de la oferta educativa, los jóvenes de Guanajuato y la región podrán optar por el Campus León, que con el impulso de su modelo educativo, invita a los jóvenes a viajar, vincularse e internacionalizarse.

En los 8, 9 o 10 semestres, que tienen de duración las licenciaturas, por lo menos tres de ellos se pueden realizar en el extranjero, siempre con la consigna de que cuando regresen los alumnos sigan impulsando a la ciudad de León y el estado de Guanajuato.

“La variedad de carreras habla de un ambiente universitario de convivencia, donde los chicos van a poder interactuar con diversas culturas, formas de trabajo y eso nos da muchísimo gusto”.

“León en el bajío y en el estado se vuelve un campus que el Tec está respaldando para ofrecer esta excelencia académica que ofrece el modelo educativo”.

Alfredo de Alba Ramírez, director general del Tecnológico de Monterrey campus León

“Lo que nos hace falta son abogados bien preparados, con suficientes competencias, capacidades, no solamente en temas técnicos, como interpretas, como analizas y construyes el derecho, sino que además sepan escuchar, sepan convencer y sepan dejarse convencer, es muy importante que formemos a personas que sepan servir, que sepan atender, buscamos preparar abogadas y abogados para un mundo que va a estar sumamente globalizado y tecnológico”.

Naayeli Ramírez Espinoza, decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en el noroeste 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *