León, Guanajuato. Con el regreso a clases el insomnio y la readaptación a los horarios han modificado los hábitos de sueño.
Liliana Amaro, coach de sueño añade que el dormir bien y tener noches de sueño completas es una forma de cuidar indirectamente la salud de los niños, ya que de esta manera regeneran, fortalecen y recuperan energía, inmunidad y salud.
La fundadora de Zzleep My Baby, comenta que lo primero que se debe hacer independientemente de si el niño o niña está en clases presenciales o virtuales son los siguientes puntos:
- Establecer una comunicación muy abierta con los pequeños y explicarles de manera simple el por qué hemos decidido que asistan o no a la escuela
- Mantener las razones firmes y con fundamento, es decir, llevar la vida diaria con las mismas bases y no flaquear en “vacaciones” o lugares concurridos para que salgan de su horario de clases.
- Mantener una rutina saludable que incluya interacción social con niños de la edad similar.
- Establecer dentro de la rutina horarios de descanso y de ir a la cama,
- Conocer la necesidad de horas de sueño de los pequeños.
- Alimentación balanceada.
- Si se necesita ayuda consultar un experto.
Aprender a vivir en este ambiente de incertidumbre es muy difícil, pero es muy necesario estar preparados para todo, educar a nuestros pequeños en todos los ámbitos y crear niños independientes en todo momento incluyendo la hora de dormir es muy importante”, dijo la experta.
Además, recomienda que todos los padres primerizos y los que están por serlo, se informen de todo lo relevante a la salud y cuidado de los pequeños y de ellos mismos, ya que dormir es una necesidad.
