Los próximos 22 y 23 de agosto se llevará a cabo la 19ª edición de Expo Franquicias Guadalajara.. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- En Guanajuato operan 280 marcas de franquicias, lo que coloca a la entidad en la sexta posición nacional. Este modelo de negocio suma mil 200 unidades económicas, generando dos mil empleos directos.

El sector de cuidado personal, salud y belleza concentra el 35 % del interés de los franquiciatarios en el estado, seguido del ramo de alimentos con 22 % y venta al detalle con 13 %.

Betsy Eslava, presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, destacó que la inversión inicial para adquirir una franquicia puede comenzar desde 150 mil pesos, con un retorno estimado en un periodo de 12 a 36 meses.

Actualmente, el sector ofrece 17 giros comerciales, que incluyen restaurantes, servicios de salud, talleres mecánicos, estéticas y heladerías, según detalló en una rueda de prensa virtual.

A nivel nacional existen mil 500 marcas, de las cuales 300 están afiliadas a la Asociación. En conjunto, suman 95 mil puntos de venta y generan un millón de empleos, aportando el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Eslava subrayó que se trata de un modelo de negocio resiliente, ya que el 95 % de las franquicias continúa operando tras cinco años. 

“Las franquicias nos distinguimos por ofrecer acompañamiento, ser un negocio probado, brindar seguimiento, capacitación y tecnología. Siempre tenemos ojos para entender el mercado, lo que hace que el modelo sea muy resiliente”, afirmó.

El 85 % de las marcas afiliadas a la Asociación son mexicanas, y el 22 % ha logrado presencia internacional, incluyendo mercados en los cinco continentes.

Para este año, se estima un crecimiento del 11 % en el sector, así como la llegada de tres mil nuevos puntos de venta de franquicias provenientes de China.

Los sectores de paquetería y logística también están cobrando mayor relevancia dentro de este modelo de negocio.

“Las franquicias impulsan negocios, transforman comunidades y son motor de la economía. Cada nueva unidad que inicia operaciones representa una estrategia de expansión estructurada y una apuesta decidida por el fortalecimiento del ecosistema productivo nacional”, agregó Eslava.

Durante la pandemia, ninguna marca afiliada desapareció, lo cual fue posible gracias a la resiliencia del modelo de franquicias. Actualmente, el 70 % de estas operan bajo esquemas digitales, plataformas y estrategias omnicanal.

Expo Franquicias Guadalajara 2025

Los próximos 22 y 23 de agosto se llevará a cabo la 19ª edición de Expo Franquicias Guadalajara, con la participación de 300 marcas y una asistencia estimada de tres mil personas.

Lidia Quesada, directora del evento, destacó que Guanajuato es uno de los estados con mayor participación, ocupando el segundo lugar en visitantes.

“Los inversionistas y emprendedores guanajuatenses son asiduos al evento para conocer este modelo de negocio. Están dentro de los cinco estados que más lo visitan”, aseguró.

Del total de marcas presentes, el 80 % pertenece al sector de alimentos y bebidas, aunque también destacan rubros como salud, belleza y servicios.

Además, se prepara un programa de capacitación con expertos que explicarán cómo incursionar en el mundo de las franquicias.

Este modelo está captando el interés de jóvenes, personas jubiladas y empresarios que buscan diversificar sus inversiones o transformar sus negocios en franquicias.

Incluso hay emprendedores interesados en adquirir franquicias norteamericanas como estrategia para emigrar a Estados Unidos.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *