León, Guanajuato.– En medio de un déficit de trabajadores de la construcción en Nuevo León, la mano de obra de este sector se
encareció 11.3 % anual en la Entidad en junio, de a cuerdo con datos del IMSS.
Esta alza anual a nivel estatal fue la segunda más pronunciada del País, sólo detrás de la de Michoacán, cuya mano de obra constructora se encareció 12.2 % anual en junio.
El salario promedio de un trabajador de la construcción en Nuevo León fue de 482.60 pesos diarios el mes pasado, contra 433.55 de junio del 2024.
Este encarecimiento contribuyó a que la construcción de vivienda en e l á rea metropolitana de Monterrey tuviera en junio la segunda mayor inflación a nivel nacional, de 8.86 % anual, tan sólo detrás de San Andrés Tuxtla, Veracruz, contra un promedio nacional del 4.36 % anual, según datos del Inegi, que mide a través de índices.
En junio, el sueldo de los trabajadores de la construcción de Nuevo León fue el séptimo más elevado del País, por detrás de Baja California, Campeche, CDMX, Tabasco, Chihuahua y Tamaulipas. El promedio nacional fue de 444.19 pesos diarios, lo que representó un alza anual de 5.18 %.
Los datos del Inegi muestran, con sus índices, que el costo del personal fue lo que más encareció la edificación de casas y departamentos en Monterrey; en segundo lugar se ubicaron los materiales de construcción, cuyos precios aceleraron 8.5 % anual en junio.
Por otro lado, el alquiler de maquinaria para construcción residencial registró el mes pasado una inflación de 3.4 % anual, siendo el rubro con menor afectación.
SM
