Guanajuato.- Las empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior (GPI) no registraron afectaciones por el cierre de vías en Irapuato, tras el accidente registrado el pasado 6 de agosto.
A través del área de comunicación de GPI, explicaron que el movimiento de mercancías de las empresas, al ser de exportación, se enfoca hacia el norte del país, ruta que no ha resentido afectaciones.
La problemática se registra en el traslado de mercancía de Ciudad de México a Guanajuato, así como el traslado del sur del país.
Ayer, poco antes de anunciar que había buenas posibilidades de que hoy se solucionara el problema, como finalmente ocurrió Ferromex alertó sobre los daños que provocaba esta situación.
Jorge Márquez, director general comercial de Ferromex, dijo que la obstrucción de las vías impedía el paso de más de 50 trenes que transportan mercancías de las 500 empresas más importantes del país de los sectores agroindustria, manufactura y transformación y servicios.
Dijo que entre las empresas afectadas estaban General Motors, Mazda, Honda, Ford, Walmart, Coppel, Grupo La Moderna, Balero, entre otras.
Las compañías Mazda y General Motors fueron consultadas por AM para conocer su postura, pero no respondieron.
Ferromex consideraba que la retención del tren era ilegal, pero las autoridades de Guanajuato la mantuvieron hasta lograr ayer un acuerdo, del que no hubo detalles.
Pide solidaridad
Más allá de la afectación económica, la retención de la locomotora puede causar lo que se debe priorizar, la seguridad de la gente que cruza todos los días”, señaló Rolando Alanzi Rosales, presidente honorario del Cluster Automotriz de Guanajuato (Claugto).
El empresario refirió que las vías férreas en esa zona deben cumplir los términos normativos de límites de velocidad, condiciones de curso, visibilidad e infraestructura.
“Lamentablemente no es momento de hablar de ello, hoy nos toca solidarizarnos con las familias que perdieron a sus padres, hermanos, hijos en el accidente”.
Por su parte, también antes del arreglo, la compañía DeAcero manifestó su preocupación por la situación en las vías del tren en Irapuato, pues advirtió que podía generar un paro en su línea de producción, ocasionando afectaciones económicas y pérdida de empleos.
Esta empresa tiene más de mil 500 trabajadores de los municipios de Villagrán, Celaya y Cortazar, y está enfocada en la producción de acero, varillas y derivados.
“Ya se les está acabando la materia prima, de continuar el fin de semana estarían obligados a parar su planta ubicada en los límites de Villagrán y Celaya”, informó el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, a través de un vídeo en vivo, desde su cuenta de Facebook.
“Hoy por la mañana tuve una conversación con Juan Antonio Reboulen, director de relaciones institucionales de la empresa De Acero, me manifestó su preocupación”, explicó.
Emmanuel Reyes Carmona, recordó que este punto en las vías de tren, son la única vía de paso de Guadalajara al estar en pausa, se detiene el transporte de materias primas, lo que genera afectaciones colaterales.
El Senador de la República, detalló que ante la falta de materia prima habría una afectación en la cadena de valor, al detener la producción. No es solo apagar un horno, habría afectaciones económicas, ya que el proceso productivo es largo.
En este sentido, refirió que la empresa está preocupada, incluso los directivos ya habían tenido comunicación con el Gobierno del Estado.
En su mensaje puntualizó que platicó con el Secretario de Gobierno, Jorge Jimenez Lona, quien le informó que ya se estaba atendiendo el asunto, para que en las próximas horas se pueda resolver.
Emmanuel Reyes observó que previamente se había mencionado que el asunto estaba resuelto, sin embargo no ocurrió.
“Vamos a mantener una llamada con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, para ver como destoramos esta situación”.
Señaló que la Gobernadora del Estado, hace bien el exigir el pago del daño, pero se debe pensar en las afectaciones económicas para muchas familias, sumado al riesgo de tener un tren detenido con material peligroso, lo que puede ser una bomba de tiempo. Por ese medio hizo un llamado a actuar con responsabilidad, para resolverlo de la mejor manera.
JRL
