León, Guanajuato.– El precio de los alimentos aceleró en la primera quincena de junio en el País, especialmente por los productos
pecuarios.
De acuerdo con datos del Inegi d e la primera quincena de junio, el segmento de alimentos, bebidas y tabaco reportó un incremento anual de 5.28 %, ligeramente superior a la inflación general de 4 .51 %.
Si b bien productos como el chile, el tomate y el limón reportaron variaciones negativas de hasta 50 % anual, la carne de res encabezó la lista de incrementos con 14.3 %, en tanto que la de cerdo aumentó 12.7 %.
El pollo, cuyo precio se aceleró en mayo por los casos de influenza aviar en Brasil, su precio logró moderarse a una tasa de 7.4
% anual en los primeros 15 días de junio, de acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.
Las principales causas de una inflación alimenticia más alta van desde el deterioro en el poder adquisitivo de la población de menores
ingresos, así como afectaciones climáticas que añaden incertidumbre y volatilidad sobre la producción de alimentos y hasta incrementos poco justificados en la cadena de comercialización, añadió.
SM
