León, Guanajuato.- Apple presentó el iPhone 16e, el nuevo integrante de su familia de smartphones, que integra el procesador A18, el mismo chip de 3 nm que incorporan los modelos iPhone 16, así como Apple Intelligence, su nueva plataforma
de Inteligencia Artificial Generativa (IAG).

El iPhone 16e se une a la gama iPhone 16, con el rápido rendimiento del chip A18, la inteligencia de Apple, una extraordinaria duración de la batería y un sistema de cámara 2 en 1 de 48 MP, todo a un precio increíble”, indicó la empresa de Cupertino en un comunicado en su blog oficial. 

Cambios en el diseño

 El iPhone 16e mantiene una pantalla Súper Retina XDR OLED de 6.1 pulgadas con protección Ceramic Shield y certificación IP68, que garantiza resistencia al agua y al polvo.

Su diseño frontal recuerda al del iPhone 14, lanzado en 2022, ya que la cámara selfie se ubica dentro de una muesca negra en la parte superior central del dispositivo, en lugar del diseño Dynamic Island presente en los modelos Pro desde el iPhone 14.

Además, Apple ha eliminado el Touch ID. La nueva versión prescinde del botón que albergaba el sensor de huellas dactilares para desbloquear el dispositivo y, en su lugar, incorpora Face ID en la muesca superior de la pantalla.

Este cambio marca el fin del clásico botón que acompañó al iPhone desde su primer modelo, anunciado por Steve Jobs en 2007.

En cuanto a dimensiones, el último iPhone SE (2022) tenía una pantalla de 4.7 pulgadas, mientras que el iPhone 16e cuenta con 6.1 pulgadas, similar al iPhone 16. Este es el primer modelo económico de Apple sin un tamaño compacto. 

Habrá que esperar si el rumoreado iPhone 17 Air retoma este concepto.

Especificaciones técnicas

Apple reveló algunos detalles sobre las capacidades del iPhone 16e.

Según la compañía, este modelo ofrece la mejor autonomía en un iPhone de su tamaño, con hasta seis horas más de batería que el iPhone 11 y 12 horas adicionales en comparación con la serie SE.

La cámara de 48 MP con tecnología Fusion incorpora un zoom óptico 2x, brindando mayor versatilidad sin necesidad de un segundo lente, según Apple.

En términos de conectividad, el iPhone 16e incluye funciones satelitales para emergencias, asistencia en carretera, mensajería y localización a través de Find My, lo que permitiría la comunicación en zonas sin cobertura celular o WiFi.

También integra el Apple C1, el primer módem celular diseñado por la compañía, con el que promete mayor eficiencia y una mejor duración de batería.

Con este desarrollo, Apple avanza en su independencia en la fabricación de semiconductores, dejando de depender de Qualcomm, ya que el resto de la familia iPhone 16 utiliza el módem Snapdragon X75.

¿A quién está dirigido el iPhone 16e?

El objetivo de Apple con este dispositivo es captar una mayor cuota del mercado de teléfonos de gama media, un segmento donde rivales como Samsung y Huawei han ganado terreno con modelos más accesibles, como el Huawei nova 13i y el Samsung Galaxy A.

Aunque la línea iPhone SE siempre apuntó a este mercado, el diferencial del iPhone 16e es la integración de Apple Intelligence.
Varun Mishra, analista de Counterpoint Research, considera que esta estrategia podría beneficiar a la marca.

Si el nuevo modelo ofrece mejoras significativas en diseño, rendimiento y funciones de inteligencia artificial, podría revitalizar su atractivo en el mercado y reforzar la posición de Apple en los distintos segmentos de precios”, aseguró Mishra.

Disponibilidad

En México, la preventa comenzará el 21 de febrero a las 7:00 horas (tiempo de CDMX), mientras que la venta oficial iniciará el 28 de febrero.

 

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *