El agente aduanal tiene la concesión por parte del gobierno para realizar las importaciones y exportaciones, este permiso es la patente. Foto: Cortesía Agencia Nacional de Aduanas de México

León, Guanajuato.- Con la reforma a la Ley Aduanera, la posibilidad de cancelación de patentes para los agentes aduanales se incrementa, advirtió Francisco Javier Méndez Aguiñaga, director del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

El especialista explicó que el agente aduanal cuenta con una concesión otorgada por el gobierno para realizar operaciones de importación y exportación, conocida como patente, y que los artículos 165 y 167 de la ley detallan las causas de suspensión o cancelación.

Hay causales en donde en automático pudiera llegar a la cancelación, por ejemplo, cuando se declara un producto por otro, cuando claramente no hay manera de confundirse o por la omisión de contribuciones graves en diferencias que superen los 300 mil pesos”, señaló Méndez Aguiñaga.

Agregó que en algunos casos la autoridad primero determina la suspensión y posteriormente revisa el procedimiento. No obstante, la ley establece que cuando la mercancía es de difícil identificación, el agente aduanal no es responsable.

Aumenta la revisión y vigilancia

Una empresaria del gremio aduanero, que prefirió no revelar su nombre, reconoció que las autoridades han incrementado las revisiones internas con empresas importadoras y exportadoras.

Conforme a la ley aduanera, hay puntos que indican que si tú cometes un error, estás cometiendo una omisión de impuestos. Por ejemplo, cuando la fracción arancelaria declarada no es correcta o está incompleta. Si la autoridad se percata después, también aplica, ya que fiscalmente son 10 años los que deben tener en resguardo este documento”, explicó.

La empresaria advirtió que, cuando las patentes de los agentes aduanales son canceladas, no hay vuelta atrás, y recordó que la autoridad permite tener una patente nacional y otra que autoriza manejar hasta cuatro aduanas.

Asimismo, precisó que si en una revisión la autoridad detecta omisiones de impuestos o información incorrecta, primero llama a la empresa para aclarar la situación.

Si la empresa no presenta los datos e información, se van con el agente aduanero. En el artículo 54, el agente aduanal es responsable solidario”, puntualizó.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *