León, Guanajuato. – Por diversas inconformidades, usuarios presentaron más de 2.8 millones de quejas en contra de los bancos, que fueron equivalentes a 11 mil 875 millones de pesos en importe reclamado, al cierre de junio de este año, un incremento de 11 % anual, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

De las quejas, 60 %, más de 1.7 millones, fueron procedentes con un monto equivalente a 5 mil 349 millones de pesos, mientras
que 34 % fueron improcedentes con un monto equivalente a 5 mil 193 millones de pesos.

El resto, que equivale a 143 mil 291 reclamaciones por mil 332 millones de pesos, están pendientes por resolver, de acuerdo con datos del regulador al cierre de junio de este año.

La mayoría de las reclamaciones en contra de los bancos que fueron procedentes, con un 64 %, corresponden a inconformidades
relacionadas con tarjetas de crédito y débito en comercio por internet, pues al cierre de junio se acumularon más de un millón de quejas en entre rubro por un monto equivalente a mil 203 millones de pesos.

También se registraron otras 263 mil 193 quejas procedentes por inconformidades con tarjetas en terminales punto de
venta, con un importe reclamado de 271 millones de pesos, así como 182 mil 729 quejas en cajeros automáticos equivalentes a
679 millones de pesos.

Las reclamaciones presentadas por los usuarios en cajeros automáticos respondieron a inconformidades por depósitos no acreditados, porque las máquinas no entregaron la cantidad solicitada y por retiros de efectivo no reconocidos.

De las 1.7 millones de reclamaciones procedentes a favor de los usuarios a junio de este año, Santander participó con 15 % y HSBC con 12 %.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *