León, Guanajuato. -A pesar de generar ventas por 525 mil millones de pesos en el País, el 80 % de las llamadas ‘tienditas de la esquina’ son irregulares, carecen de tecnología y se han rezagado en el sistema de cobros, por ello es urgente su capacitación y apoyo, pidió el presidente de Expo Tendero Monterrey 2025, Pedro Fernández. 

Tan sólo en Nuevo León, las tiendas de abarrotes y/o misceláneas cuentan con 32 mil puntos de venta, de los cuales 24 mil están ubicados en el área metropolitana de Monterrey, con una generación de más de 130 mil empleos y una derrama superior a los 40 mil millones de pesos, de acuerdo a cifras del INEGI.

Jaime Salazar, socio director de Global Expo, señaló que la mayoría carece de tecnología para pagos y manejo de inventarios, lo que las pone en desventaja frente al comercio moderno como autoservicios y farmacias.

Por ello, en Expo Tendero Monterrey 2025, los días 12 y 13 de noviembre, esperan reunir a 3 mil tenderos para mostrarles herramientas y oportunidades de negocio y ayudarlos a salir del rezago. 

Jaime Salazar explicó que el principal problema, de estos negocios, que constituyen una opción importante de autoempleo, es la competencia y el abasto de mercancía, que hace que releguen la capacitación y tecnología, pese a que representan el 7 % del PIB
nacional.

SM 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *