Adela Micha, quien ofreció una ponencia sobre el éxito dentro del segundo día de la CrediExpo. Gerardo García

León.- “El éxito es relativo, solo se puede medir con uno mismo, y no hay una receta para obtenerlo; el trabajo, esfuerzo, disciplina y paciencia son esenciales para tener éxito en la vida y en la profesión”. 

“La verdad es que no todos tenemos las mismas oportunidades en la vida, no nacimos con las mismas oportunidades, siendo mujer mucho menos tenemos las mismas oportunidades, pero si tienes claro lo que quieres, lo puedes hacer”.

Esta fue la reflexión de la periodista Adela Micha, quien ofreció una ponencia sobre el éxito dentro del segundo día de la CrediExpo. La periodista habló de las facturas que ha tenido que pagar por ejercer su profesión.  

 

Adela dijo que  ha tenido que aprender a reírse de sí misma./Foto: Gerardo García

Adela remarcó que no cree en fórmulas mágicas del éxito, y tampoco es experta;  solamente soy experta en una sola cosa y esa sola cosa es mi vida. Esa experiencia llegó con la madurez, los fracasos y los errores, dijo a la audiencia.

“Eso se aprende con aciertos, y fracasos, con chingas, muchas chingas y chingándole”.

Señaló que ha tenido que aprender a reírse de sí misma, porque las verdades no son bonitas, pero si rentables

 

El público escuchó la experiencia de vida y profesional de la periodista Adela Micha./Foto: Gerardo García

Micha reconoció que la estabilidad laboral la tuvo por 30 años en la que se dedicó a hacer una carrera, hasta que la despidieron del informativo que encabezaba, de esto hace siete años. 

Me obligaron a decidir a independizarme, si en algo creo que es el trabajo, en el esfuerzo, en la disciplina, me parece que es lo único que puede hacer que cumplas tus objetivos”. 

Con ello descubrió también que la libertad resulta más cara, una nómina cuesta más que tu estabilidad emocional. En su historia laboral lo que más ha invertido es su credibilidad, su nombre y prestigio.

Tras su despido decidió crear su empresa. Tomé la decisión de hacerlo porque me parecía que no había otro riesgo que perder la confianza que de mí misma, platicó.

Con sus años de experiencia, reconoció que lo que más le ha costado es haber depositado su confianza en gente que un momento de su vida decidió traicionarla. 

Tomé la decisión de que había que seguir adelante, porque si no intentas no creces”. 

Señaló que en su historia profesional ha sido de mucha disciplina, trabajo, esfuerzo, y compromiso, con ella misma y con el público. Y destacó que hay que tener claridad para saber cuánto estás dispuesto a renunciar.

“He aprendido que si sigues el camino que quisiste tomar, a pesar de los fracasos, a pesar de los obstáculos, llegas a buen puerto”. 

En este sentido mencionó con satisfacción la oportunidad de haber abierto un camino para otras mujeres, ya que cuando ella empezó a trabajar, no había espacios informativos encabezados por mujeres, hoy vemos cada vez más. 

“La lucha ha sido larga, ha sido dolorosa, pero no cansada, porque no nos hemos cansado”.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *