León, Guanajuato. -La Secretaría de Economía (SE) anunció el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de tornillos, originarias de China, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Estos tornillos son los que se ingresan a través de las fracciones arancelarias 7318.15.04 y 7318.15.99 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (TIGIE).
Se fijó como periodo investigado el comprendido del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de enero de 2022 a l 31 de diciembre de 2024.
Denuncian costos de producción bajos
El pasado 30 de abril de 2025, Clavos Nacionales México, S.A. de C.V. y Clavos Nacionales C.N., manifestaron que, durante el periodo investigado, ingresó al mercado mexicano un gran volumen de importaciones de tornillos originarias de China, a precios
muy bajos comparados con los costos de producción de los tornillos que se fabrican en México.
En el decreto se informó que las importaciones investigadas aumentaron su participación, al pasar de una contribución en el CNA (Consumo Nacional Aparente) de 57 % en 2022 a 58 % en el 2023 y 62 % en el periodo investigado.
En contraste, las importaciones de otros orígenes disminuyeron su contribución en el CNA de 32 % en 2022 a 31 % en el 2023, y 27 % en el periodo investigado, lo que representó una caída de 5 puntos porcentuales en el periodo analizado.
La SE observó que el precio promedio de las importaciones investigadas en presuntas condiciones de dumping fue mucho menor al valor del producto nacional.
En este sentido, los tornillos nacionales perdieron participación de mercado mexicano.
SM
