León, Guanajuato. -En Guanajuato, el salario promedio de cotización diario es de 556 pesos, al corte de agosto, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La entidad se ubicó en la posición 20 a nivel nacional, un avance de tres casillas, ya que históricamente el estado se había posicionado en el lugar 23.
Este salario no es congruente con el comportamiento estatal respecto a la filiación de patrones, trabajadores, recaudación y población derechohabiente, señaló Marco Antonio Carrillo Hernández, delegado en Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
En este sentido, el funcionario destacó que Guanajuato tiene más fortalezas que debilidades, siendo el salario promedio el indicador más bajo.
Detalló que este nivel salarial es el resultado de la combinación entre los ingresos más altos, que corresponden a la industria de la transformación, y los más bajos, registrados en sectores como la agricultura, el calzado y la curtiduría.
Carrillo Hernández invitó al sector empresarial a registrar correctamente los ingresos de los trabajadores, considerando que, cuando se analizan las mediciones de ingresos de la población, se pueden distorsionar los resultados.
El delegado del Imss subrayó que los salarios de los trabajadores formales se toman como base para los análisis relacionados con los niveles de pobreza.
A nivel nacional, el salario promedio más alto es de 848 pesos, registrado en la Ciudad de México.
Situación controlada
Respecto a la saturación en el área de Urgencias del Hospital General Regional No. 58, señalada por este medio el pasado sábado, Carrillo Hernández explicó que se trató de una situación interna que detonó el problema y pidió a derechohabiente
mantener la calma.
Hubo una intervención inmediata el sábado y domingo por parte de la delegación; se hizo una vinculación con el sindicato, se platicó con trabajadores y los procesos se regularizaron”.
Recalcó que es importante que la población no sienta que la unidad está en colapso, porque podría alarmarse innecesariamente.
Simplemente diré: había una situación interna que ya conciliamos, está fluyendo adecuadamente y el proceso de supervisión se va a incrementar”, señaló.
SM
