León, Guanajuato. – El País no cuenta con las herramientas necesarias para una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia de protección de la propiedad intelectual y combate a la piratería, aseguró Jean Yves Peñalosa, especialista en la materia.
El tema del tratado comercial, que se revisará el próximo año, no contará con grandes efectos porque México no cuenta con sólidos resultados en el combate a la piratería. No existen acciones profundas”, dijo el directivo en entrevista la semana pasada.
El especialista acusó que en administraciones pasadas se tenían acciones concretas y retenes donde se decomisaban mercancías
ilegales; incluso existía la participación y detención de personas implicadas en la distribución de estos productos.
El Gobierno de México no tiene la intención de mejorar, salvo que vean interés de realizar otro tipo de acuerdos comerciales, no veo que se reduzcan de manera concreta el contrabando y la venta de productos que están fuera de la ley”, añadió.
Cuestionado por las acciones conjuntas entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y las dependencias de seguridad pública, Yves Peñalosa expuso que el resguardo de mercancías i legales no ha sido suficiente para enfrentar el problema de la piratería.
Son medidas para darle buena cara a las cosas, solo para vender que México está ofreciendo acciones contra la piratería. En el tema del crimen organizado México no resolverá nada en un largo plazo, ni Estados Unidos”, acusó el analista.
La semana pasada, funcionarios estadounidenses señalaron a la presidenta del País, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las permanencias de barreras económicas que hoy los empresarios ven en el mercado mexicano, caso particular sobre el combate
a la piratería.
SM
