México.- La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V., filial de Grupo Carso de Carlos Slim, una concesión federal para la explotación de recursos geotérmicos en Celaya, con el objetivo de generar electricidad.
De acuerdo con el extracto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Título de Concesión otorga al concesionario el derecho de uso, aprovechamiento y explotación exclusiva del área geotérmica denominada Celaya.
La vigencia del contrato es de 30 años y contempla tanto la generación de energía eléctrica como el aprovechamiento del recurso geotérmico para usos diversos.
¿Qué es la geotermia?
De acuerdo al Servicio Geológico Mexicano, la geotermia es una energía renovable que se obtiene aprovechando el calor almacenado en el interior de la Tierra, el cual se encuentra en rocas, suelos y aguas subterráneas. Este calor se transmite a través de procesos naturales como la conducción y convección.
La energía geotérmica puede usarse tanto para generación eléctrica como para calefacción y otros usos térmicos, y es una fuente constante e inagotable, ya que proviene de la energía interna del planeta.
El término “geotermia” viene del griego “geo” (tierra) y “thermos” (calor), literalmente significa “calor de la Tierra”. Esta energía se presenta en formas naturales como géiseres, fuentes termales y volcanes, y puede aprovecharse en diferentes tipos de recursos geotérmicos según su temperatura y profundidad.
La geotermia es considerada limpia y sostenible porque emite muy pocos gases contaminantes y puede producir energía las 24 horas del día, independientemente de las condiciones meteorológicas. Es una pieza clave para la transición energética hacia fuentes renovables.
Marco legal: nueva Ley de Geotermia
El otorgamiento de esta concesión se fundamenta en la Ley de Geotermia, publicada el 18 de marzo de 2025 como parte de la reforma energética del actual gobierno.
Esta normativa establece que la Sener es la autoridad facultada para expedir permisos y títulos de concesión en materia de geotermia, con el propósito de impulsar la generación de electricidad a partir de fuentes renovables.
A diferencia de otros contratos entre el gobierno y el sector privado, esta concesión se otorgó mediante adjudicación directa, ya que la nueva ley no contempla el esquema de licitación como mecanismo de asignación.
Esto significa que el permiso fue asignado sin competencia entre empresas, aprovechando la facultad que otorga la reglamentación recientemente promulgada.
Con esta concesión, Grupo Carso amplía su presencia en el sector energético mexicano. La empresa de Carlos Slim ya participa en proyectos relacionados con electricidad y con hidrocarburos, incluyendo asociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para incrementar la producción en distintas áreas.
JB
