Experto advierte sobre la alta tasa de fracaso en proyectos de inteligencia artificial. Foto: unsplash.com

León, Guanajuato.- Más del 70 % de los proyectos que actualmente utilizan la inteligencia artificial (IA) van a fracasar por no aplicarla adecuadamente. De los que hoy se están lanzando, para 2027 muchos se frenarán, advirtió Antonio Reus Montaño, director del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad IDEA GTO.

Explicó que existe una tasa de fracaso del 85 % en iniciativas basadas en IA, lo cual se debe a que muchas personas incursionaron por moda.

La pregunta debe mantenerse en el sentido común: ¿qué problema existe dentro de la empresa que podría resolverse mejor con inteligencia artificial?

“Los analfabetas van a ser aquellas personas que no estén dominando las tecnologías emergentes”. Este es el punto de partida que dio origen a la integración de Casas del Emprendimiento en Guanajuato.

Abren Casa del Emprendimiento León

El martes 26 de agosto se realizó la inauguración de la Casa del Emprendimiento León, en las instalaciones de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg). Esta es la primera de tres que se abrirán en la ciudad.

Las instalaciones cuentan con un espacio para mentorías, laboratorio de impresión 3D Poblab y servicios sin costo, donde se puede hacer incubación de ideas, desarrollo de proyectos y resolución de retos mediante transformación digital.

Antonio Reus, Lucía Herrera Lozano, Juan Carlos Cashat Usabiaga, Adriana Ruiz Pérez y Cristian Gómez en la apertura de la Casa de Emprendimiento de León. Foto: Silvia Millán.

Estos servicios están abiertos a los socios de Ciceg y al público en general, destacó Reus Montaño.

Agregó que en esta casa podrán utilizar softwares abiertos y gratuitos, como los que se han utilizado en la NASA y Hollywood, para desarrollar ideas y materializarlas. Esta es una de las siete Casas del Emprendimiento que se lanzarán en Guanajuato.

Juan Carlos Cachat Usabiaga, presidente de Ciceg, afirmó que la innovación es la única ventaja competitiva que perdura a través del tiempo, y que este es un proyecto que representa una apuesta clara por la creatividad y el desarrollo del talento regional.

El crecimiento y la competitividad de la industria dependen de la capacidad que tengamos para fomentar el espíritu emprendedor, de crear espacios donde las ideas se transformen en proyectos sólidos y escalables”, expresó.

El empresario señaló que para cinco de cada 10 emprendedores, la actividad que inician será su fuente principal de ingresos. Sin embargo, también enfrentan retos como falta de liquidez, conflictos entre socios, escaso financiamiento, mala administración y cambios drásticos en el mercado.

La Casa del Emprendimiento León es un proyecto realizado en alianza con la Universidad de Guanajuato. Cristian Gómez, coordinador general del Ecosistema Vida de la UG, asistió en representación de la rectora.

Gómez comentó que, al impartir asesorías en emprendimiento, muchos niños creen que la innovación se genera en las cocheras, haciendo alusión a cómo empezó Steve Jobs en Apple.

Reconoció que muchos no cuentan con una cochera, por lo que creen que no podrán emprender. Estas casas representan una oportunidad para ser nuestras “cocheras” de emprendimiento, donde los problemas se transforman en oportunidades.

A los emprendedores podemos decirles: aquí tienes la cochera más grande y más padre que puedes encontrar”, afirmó.

Adriana Ruiz Pérez, encargada del despacho de la Dirección General de Innovación de León, señaló que esta casa es un lugar seguro para crecer, aprender y compartir.

“Aquí es donde las ideas se combinan con el conocimiento y la tecnología para llevar a cabo proyectos innovadores”, dijo.

Destacó el valor de los emprendedores y empresarios que, con su creatividad y confianza, apuestan por las instituciones. “La innovación no se trata solo de máquinas y fierros, se trata de personas, comunidad y talento. Y los propósitos que tenemos en el estado y el municipio son similares”, concluyó.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *