León, Guanajuato. – La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) lamentó los e fectos que puede tener en el turismo las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense a empresas de tiempos compartidos que presuntamente están ligados a carteles.
Octavio de la Torre, presidente del organismo, consideró que el turismo es un motor económico para el País y los señalamientos de Estados Unidos pueden repercutir en la llegada de visitantes.
Lamento profundamente que se dé un señalamiento de este tipo, porque cualquier señalamiento que se haga, aunque sea en un espacio físico, el visitante extranjero no entiende la diferencia entre municipio y país.
“Lamento que se haya hecho este señalamiento, el turismo que es un motor económico en el País”, aseguró De la Torre ayer en conferencia de prensa.
Añadió que el turismo tiene un impacto directo en la economía local, pero no descartó que Estados Unidos presente más acusaciones.
Ahorita fue con los tiempos compartidos, pero es una condición de la que no están exentos algunos otros negocios formales de nuestro país.
“En Concanaco creamos una comisión de oficiales de cumplimiento porque existen mecanismos de defensa para que los empresarios busquen evitar tener vinculación o relación que este posiblemente vinculado con estas organizaciones”, subrayó De la Torre.
Por otro lado, el líder empresarial afirmó que existe incertidumbre entre inversionistas ante el aplazamiento logrado en la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Para contrarrestar la política arancelaria, dijo, se debe apostar a la compra de productos nacionales.
SM
