León, Guanajuato. –  A través de la firma de un plan binacional en la emergencia contra el gusano barrenador de ganado, México y Estados Unidos acordaron de manera oficial la regionalización del territorio nacional.

En el acuerdo firmado por Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y Julio Berdegué, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), se determinaron medidas clave como la regionalización de la producción ganadera del territorio mexicano, el establecimiento de un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima, así como el monitoreo en trampas atrayentes de moscas, además de la movilización de unidades certificadas.

La regionalización es un mecanismo por el cual las importaciones de un país se realizan desde zonas libres de enfermedades fitosanitarias y plagas.

Este Plan de Acción representa un logro que refleja el nivel de colaboración entre ambos países en la lucha contra el gusano barrenador del ganado (GBG).

“Por primera vez se cuenta con un documento que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos”, detalló la Sader. 

Si bien las medidas en su mayoría fueron propuestas por México, finalmente son reconocidas de manera oficial por el Gobierno
de Estados Unidos, que prácticamente desde el pasado 12 de mayo mantiene cerrado el paso a las exportaciones mexicanas de ganado en pie.

Los trabajos para aprobar esta serie de mecanismos se realizaron tras una serie de reuniones realizadas en la Ciudad de México
entre el 22 y 2 4 de julio pasados.

Para la Secretaría este acuerdo es un paso fundamental para reanudar las exportaciones mexicanas.

SM 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *