León.– Aunque ya existe una legislación local que pretendía regularizar a las plataformas de hospedaje en Guanajuato, los hoteleros advierten el fracaso y urgen soluciones.
Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León (AMHM), señaló que el hospedaje en plataformas no deja de ser un tema de comercio desleal y urge que las autoridades lo atiendan.
En noviembre del 2020 fue aprobada y publicada en el Congreso del Estado la Ley de Hospedaje a través de Plataformas Digitales del Estado de Guanajuato.
Se dijo entonces que tenía por objeto regular el funcionamiento de casas, departamentos u otras modalidades que ofrecen alojamiento en habitación de manera temporal y flexible ofrecido a través de plataformas digitales.
Se estableció que, para prestar los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, se deberá cumplir con lo dispuesto por la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato en relación con el Impuesto por Servicios de Hospedaje en departamentos y casas, total o parcialmente. Los anfitriones deberán inscribirse en el Registro de Prestación de Servicios de Hospedaje.
La desilusión
Sin embargo, el también Presidente del Consejo del Fondo para la Promoción Turística refirió que no ven avances en su aplicación y que los diputados cuando los atienden les dicen que sí, los citan, platican, les aplauden y se toman la foto, pero no se ha generado una respuesta concreta ni efectiva.
No podemos estar haciendo ocurrencias ni bomberazos, ni estar improvisando, tiene que haber una ley donde se regule. Si se va a dedicar a ofrecer este servicio tienen que pagar”.
El empresario explicó que como sector lo que están pidiendo es que se regule.

Advirtió que con este comercio desleal se genera una crisis en un sector formal, que paga impuestos y da seguridad social a los trabajadores.
Señaló que en las plataformas no pagan impuestos, no están siendo responsables. “Seguiremos poniendo el dedo en la llaga para que se regulen a como dé lugar”.
Crisis hotelera
En otro tema, Eduardo Bujaidar destacó que en León no se prevén cierre de hoteles, como está ocurriendo en ciudades turísticas como Guanajuato capital.
Es un tema de crisis importante, que lo hemos referido a las autoridades, no solamente en León, sino en todo el estado”.
Reconoció que en otras ciudades se han identificado cierres, principalmente en aquellas que dependen del turismo como: Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende.
En el caso de León la actividad es de negocios, dependemos de la actividad económica del corredor industrial y eso nos ayuda.
El empresario adelantó que para la segunda mitad del año la estimación de ocupación hotelera es del 48 % en promedio.
Puso de ejemplo la ocupación que tuvo esta semana la ciudad, con el Festival Nacional Infantil y Juvenil de Voleibol que dejó una ocupación del 95 %. No obstante este evento es itinerante y cada año se debe estar peleando por atraerlo.
JJJC
