León, Guanajuato.- Tras dos años de trabajar en Estados Unidos, Javier Peña González decidió emprender por su cuenta en el
Estudio AMAGI.
Peña González es ingeniero electromecánico de profesión, egresado de la Universidad Iberoamericana.

Detalló que el diseño mecánico es parte de su carrera y la impresión 3D le ha permitido desarrollarse profesionalmente, para diseñar productos e ideas hechos en México.
Explicó que durante dos años trabajó en Estados Unidos, en Santa Mónica, California, en la empresa Radiobeam Technologies,
que se dedica a la aceleración de partículas.
Recordó que en ese trabajo, que para él fue una estadía, había mucha presión, común en todo el departamento de ingeniería
mecánica de la firma.
Ese ambiente lo hizo reconsiderar regresar a México, para su emprendimiento hace un par de años.
Desde entonces se ha estado capacitando en temas relacionados con negocios y emprendimiento, de esta forma se vinculó con el Instituto de la Innovación. Sumado a capacitaciones en marketing, ventas digitales, modelos de negocios.
Uno de sus primeros desarrollos estuvo enfocado en un emprendimiento social, trabajó con un grupo de estudiantes del Conalep, a quienes les ayudó a imprimir un teclado Braille.
Detalló que imprimió la carcasa en filamento, las teclas son botones de un teclado real, considerando que inicialmente los estudiantes habían elaborado uno añadiendo pedrería a manera de signo braille.
Yo estaba buscando justo como dónde meterme, -dije-, aquí hay un problema que se puede resolver.” El emprendedor comenzó con un kit de prototipo de 10 teclas.
Peña González señaló que se quiere enfocar en el desarrollo de soluciones enfocadas en la educación y ciencia aplicada.
SM
