León, Guanajuato.– La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVE) busca que en Nuevo León se tipifique el uso doloso de vehículos arrendados para su venta, desmantelamiento o utilización para cometer delitos.
Fernando Noriega, presidente de la Asociación, comentó que el organismo busca modificaciones al Código Penal de Nuevo León para proteger a las personas y evitar que sean víctimas de fraude o que sufran algún delito en una unidad de este tipo.
Se presentó en Nuevo León (una iniciativa) para ser revisada en las comisiones de agosto y septiembre. Por ello, estamos invitando a los diferentes cabildos de los diferentes estados que no se han sumado a este tipo de iniciativas para proteger a las personas que sufren un delito en una unidad arrendada”, apuntó Noriega.
Explicó que con este tipo de medidas se busca proteger a la ciudadanía regia, pues se cometen fraudes con este tipo de vehículos.
Por ejemplo, detalló, alguien que compre un vehículo arrendado, que no es propiedad de quien se lo está vendiendo, le cometen fraude.
O bien, las unidades son utilizadas para cometer algún delito como un secuestro.
En Nuevo León fueron vendidos de manera ilícita más de 150 vehículos en 2024, y los adquirieron compradores de buena fe, pero compraron un auto robado. Son más de 45 millones de pesos, es lo que está reportado, pero a eso hay que sumarle lo que no se está reportado”, detalló.
Noriega dijo que esta tipificación ya es Ley en entidades como Sonora, Baja California Sur, Jalisco y Quintana Roo.
Agregó que también buscarán que se incorporen esta reforma del Código Penal en el Estado de México, Ciudad de México e Hidalgo.
Viene el mundial de fútbol y la renta de autos es un catalizador para la movilidad de las personas que vayan a venir. Y qué mejor que tener certeza jurídica, consideró.
SM
