El mercado de valores en México es poco profundo respecto al tamaño de la economía, señala Banxico. Foto: Agencia Reforma.

Ciudad de México.- El mercado de valores en México es poco profundo respecto al tamaño de la economía, afirmó el Banco de México (Banxico).

Lo cual ha impedido la creación de oportunidades para que empresas de menor tamaño accedan a fuentes de financiamiento que les ayuden a expandirse de manera ordenada”, dijo ayer Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora de la entidad, en el Foro de Fondos de la AMIB.

Por ello, destacó las reformas a la Ley de Fondos de Inversión y a la Ley del Mercado de Valores, con las cuales se busca incluir a sectores económicos que han sido históricamente excluidos dentro del mercado financiero, mediante la figura de emisoras simplificadas.

Con esta categoría, detalló la Gobernadora, las empresas tienen una mayor posibilidad de inscribir valores y acciones en las bolsas mexicana bajo un esquema simplificado.

Además de que permiten la incorporación de los fondos de inversión y cobertura.

“Se estima que dichos fondos fortalecerán la demanda con la mejoría de emisiones simplificadas.

Si bien, parte de estas reformas se han enfocado en incentivar las emisiones públicas de valores o capital de las empresas dotando de mayores herramientas y flexibilidad al mercado bursátil mexicano, es importante destacar que el papel de los fondos de inversión es fundamental para aumentar la profundidad del mercado y brindar certidumbre a los participantes”, comentó Rodríguez Ceja.

Dijo que Banxico trabaja, junto con otras autoridades, en la adopción de estándares internacionales en operaciones de reporto y préstamo de valores.

Así como la creación de la contraparte central de valores para instrumentos de deuda.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *