Guanajuato.- La entidad tiene capacidad para ser referencia en moda, por la capacidad instalada en la manufactura del sombrero, calzado, y textil.
Gustavo Prado, asesor en investigación de mercados, fundador de Trendomx, destacó que estos sectores han demostrado que son de los negocios que más perduran en México, al Estado se le reconoce en todo el país por contar con la industria.
Guanajuato es como un faro que está atrayendo a la industria, tiene toda la capacidad de producir estilo”.
Destacó que Guanajuato puede ser una referencia en moda, pero se debe proponer desde la educación, enlazar a los jóvenes con la capacidad de producción, y los canales de distribución.

El especialista advirtió que cuando se piensa en moda se relaciona con piezas de lujo, sin embargo, en México, uno de los grandes mercados son las ceremonias.
A nivel local hay infinidad de mercados: ropa de calle, deportiva, esas son las opciones que deben tomar en cuenta, consideró. “La moda es lo que nos ponemos de manera cotidiana”.
En México, 130 millones de personas visten en la moda, para lo que económicamente les alcanza, eso se hace con un presupuesto limitado.
De acuerdo con datos del INEGI, al año, el mexicano promedio una familia de cuatro personas invierte seis mil pesos en ropa, un promedio de 200 pesos por pieza.
El mexicano no tira la ropa, es falso que se tenga hiperconsumo, hay que entender la realidad económica de México, tenemos que tener opciones asequibles”.
En este sentido, el especialista destacó que el mexicano sabe comprar, hay mucha producción nacional está el corredor Moroleón-Uriangato, hay muchas tiendas locales, que siguen vistiendo a gran parte de los mexicanos. “La moda está en cada ciudad, está aquí”.
Inspira a nuevas generaciones
Como parte del interés de que los jóvenes se sumen al emprendimiento en la moda, Gustavo Prado preparó la plataforma InSPIRA.
Una mentoría especializada en tendencias de consumo, para aterrizar y crear con la gente que diseña en México..
El evento es una plataforma de emprendimiento para convocar, hablar con los nuevos talentos, intercambiar ideas en el camino del emprendimiento en la moda.
Los asistentes podrán acceder a opinión de expertos, metodologías, acceso a información, encontrar un colectivo para conocer lo que hacen los demás, y aprender de las experiencias de los otros para crear conceptos de marca.
Además de ser un espacio para mostrar sus diseños, el objetivo es dejar aprendizaje, en el proceso de innovación.
El pasado 23 de mayo presentó la primera edición en León, Gustavo Prado prevé que se convierta en un evento regular que estará presentando anualmente.
AAK
