Guanajuato.- Las empresas constructoras de la entidad podrán concursar en la licitación del tren de pasajeros México-Guadalajara para el tramo Irapuato-Querétaro.
Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Guanajuato destacó que con ello, se abre una oportunidad para las empresas estatales.
Detalló que en junio se abre la licitación, en la que podrán hacerlo a través de los consorcios, de dos o tres empresas que se unan para participar.
Refirió que el primer tramo Querétaro-México, lo ejecutará el Ejército, el tramo Irapuato-Querétaro será licitado.
No hay que pensar en la macro obra, sino en la diversificación para este tren se necesita, topografía, calidad, renta de maquinaria, todo eso nos haría participar aunque no sea directamente”.
Respecto a la posibilidad de que León se sume al tramo del tren, señaló que sigue en estudio, para un ramal mínimo hasta el aeropuerto de Guanajuato, al ser un punto nodal.
El empresario constructor señaló que a esto se suman los 15 millones de pesos para el acueducto Solís, y la infraestructura hospitalaria proyectada para la entidad que tienen empresas de especialidad.
La inversión de 61 millones de dólares, anunciada por Home Depot, abre un abanico de posibilidades para las empresas del sector constructor de Guanajuato.
Silva Ávila, explicó que si bien ellos ya traen su gerenciamiento, no solo es la construcción, se pueden ofrecer servicios de diseño, control de calidad, proveeduría, renta de maquinaria para contratarlo aquí.
Esto, dijo, permitirá arrancar la aceleración en el sector de la mano de obra y servicios.
Mano de obra
Respecto a la mano de obra, el presidente de CMIC Guanajuato, señaló que en el primer trimestre del año, sumaron 75 mil empleos registrados en el IMSS para este sector.
Reconoció que todavía están bajos, considerando que el pico más alto registrado fue de 77 mil 500 registrados el año pasado.
En este sentido, señaló que están optimistas de recuperar mano de obra, con las propuestas del tren y la inversión privada. Considerando la escasez de mano de obra que vive el sector, que los ha llevado a contratar a personal del sur del país
La información fue compartida por el presidente dentro del Foro de Obra Privada, realizado este miércoles 21 de mayo en Silao, en el que participaron 250 empresarios del sector de todo Guanajuato.
AAK
