León, Guanajuato.– En México persisten retos para construir instituciones de Gobierno que transformen la economía del País, lo cual se observa en la capacidad del Estado para recaudar impuestos, donde México es el peor entre los países de la OCDE, señaló James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024.
Podemos tener diferentes aspectos fiscales; sin embargo, esto es una manera de medirlo: la falta de capacidad que ha tenido el Estado para recaudar impuestos.
Ha habido mejoras, pero existen aún muchos retos en cuestión de instituciones de Gobierno. “Si vemos la información de la OCDE, México es el peor en la recaudación fiscal, aquí podemos ver los datos sobre la participación que se tiene en cuestión de
ingresos fiscales y podemos ver que México se encuentra en la parte inferior durante los últimos 25 años”, expuso el Nobel en la 88 Convención Bancaria.
En su conferencia “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países”, en la que habló sobre por qué fracasan las
naciones, Robinson señaló que el reto para un País como México es generar instituciones inclusivas a nivel político y económico, rubro en donde recaen las brechas de acceso a servicios financieros y una informalidad extrema.
La inclusión financiera es una parte importante de esta inclusión económica; esto es un problema que tenemos porque hay muchas partes de México que se encuentran aisladas, son poco seguras.
El Gobierno no hace lo que debería de estar haciendo para poder integrar estas partes de México dentro de la sociedad y eso hace que sea muy difícil que el sector privado pueda llegar a operar en esos lugares”, indicó el Premio Nobel durante su intervención.
SM
