Goretti Medina fue la ganadora de la primera edición del Modain. Foto: Silvia Millán.

Guanajuato.- Pasar de diseñar moda a crear un modelo de negocio fue lo que logró Goretti Medina, quien fue la ganadora de la primera edición del Modain. 

Originaria de Acámbaro, detalló que desde pequeña le interesó el diseño, por motivos prácticos decidió estudiar la licenciatura en Contabilidad, para después prepararse como Diseñadora de Modas. 

Goretti fue seleccionada en la primera edición de Modain, en la que la finalidad era crear una colección con identidad guanajuatense. Como parte del proyecto, recibió una beca de Fashion Forward, la primera incubadora de negocios de moda en el país. 

Colección de Goretti Medina. Foto: Silvia Millán

La capacitación que recibió se enfocó en desarrollar un negocio, finanzas, costos, producción, para no solo generar piezas, sino en un modelo de negocio, su marca Mandrágore. 

La emprendedora colocó en un punto de venta en San Miguel de Allende sus primeras 30 piezas, que estará resurtiendo mensualmente. 

Los diseños son prendas para dama estilo bohemio y urbano. De momento, dos de sus alumnas colaboran con ella en su proyecto. 

Reconoció que para los diseñadores emergentes es complicado iniciar cuando no se cuenta con apoyo, se necesita no solo el talento para crear, sino también la capacitación para llevar un negocio. 

Obtener ese conocimiento nos permite cometer menos errores, y arriesgar menos lo económico”, indicó.

Median aseguró que en Guanajuato existen los elementos necesarios para desarrollar moda estatal, un crecimiento colectivo. 

Hace tres años concluyó la formación en moda, en quinto semestre se animó a coser, inició con disfraces, cuando estaba por egresar rentó un espacio para montar su taller. 

Paulina Ortega, Goretti Medina, Francisco Granados, Cristóbal García Esteves, Rafael Gutiérrez Mercadillo, Silvia Ríos y Carlos Rangel. Foto: Silvia Millán

Episodio 2 de Modain

Ayer fue presentado el segundo episodio de Modain, iniciativa que comparten Bajío Moda y el Instituto Estatal de Capacitación de la Gente (IECA).

Francisco Granados, CEO de Bajío Moda, detalló que esta iniciativa busca captar a los talentos emergentes, para capacitarse en el desarrollo de colecciones y marcas estatales, que refleje la industria en Guanajuato. 

La convocatoria para inscribirse está abierta, y se cierra el siete de junio. El programa recibe a diseñadores, costuristas y marroquineros para capacitarse y colaborar en conjunto. 

El diseñador ganador recibirá cuatro máquinas para comenzar su taller, así como la proveeduría para realizar su colección. El registro para concursar es gratuito, la clausura será en noviembre.

Los diseñadores participantes deberán presentar una colección el 24 de julio ante un jurado, de ahí se elige a un único ganador. La capacitación por temas de acceso se da en el plantel del IECA de Irapuato. 

En la primera edición se recibieron a 30 diseñadores de los que se eligieron a 10, el alcance de capacitación sumó a 60 personas, de las que 50 fueron costuristas. 

En esta ocasión prevén superar esta cifra, pero además ajustaron el programa para que todos los que se inscriban reciban la capacitación que ofrece el IECA de 35 horas en una modalidad híbrida, virtual y presencial. 

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *