Se abordaron temas como los impactos potenciales de los cambios en las políticas arancelarias internacionales. Carlos Suárez

San Francisco del Rincón.-  Ante las dudas que han generado las políticas estadounidenses en materia de importación y exportación, empresarios de sombrero y calzado de San Francisco del Rincón recibieron capacitación en el taller “Hazlo Global: Adaptación Empresarial a la Nueva Realidad Arancelaria”.

El taller, organizado por la Dirección de Economía y Turismo en coordinación con la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (Cofoce), se llevó a cabo en el edificio del Gobierno municipal.

Ahí fueron reunidos representantes de empresas locales interesadas en actualizar sus estrategias frente a las nuevas condiciones del mercado global, por lo que la plática se enfocó en brindar herramientas clave que permitan a las empresas adaptarse a la nueva realidad comercial, mejorar su competitividad y explorar nuevas oportunidades de exportación.

 

Los productores locales aseguraron que al momento de importar y exportar se han visto con algunas problemáticas./Foto: Carlos Suárez

Se abordaron temas como los impactos potenciales de los cambios en las políticas arancelarias internacionales, así como estrategias para diversificar mercados, optimizar procesos y aprovechar programas de apoyo al comercio exterior.

Se habló sobre cómo podrían afectar los cambios en las reglas de comercio internacional, además de compartir ideas para llegar a nuevos mercados, mejorar procesos de trabajo y aprovechar los apoyos disponibles para exportar productos.

Los productores locales aseguraron que al momento de importar y exportar se han visto con algunas problemáticas, principalmente con las aduanas por el uso de materia prima importada, ya que en el caso del calzado, aseguraron que mucho del material es de otras partes del mundo.

Quienes estuvieron encargados de la plática, les explicaron cómo evitar el precio de los aranceles al momento de exportar y cómo evitar la infracción al importar, pues, por ejemplo en el caso del calzado, explicaron que está bien traer material y cortarlo, pero no importar el corte ya hecho.

A lo largo del taller, los productores no dudaron en externar sus dudas y contar sus experiencias, por lo que fueron cerca de dos horas lo que duró la reunión.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *