El alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez, Libia García y Jorge Gámez Campos. Foto: Cortesía.

Celaya, Guanajuato.- Jorge Gámez Campos toma protesta como nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya en donde anunció la creación de la marca ‘Celaya motor del Bajío’ para mejorar la percepción que se tiene del municipio.

“Hoy toca a una nueva generación de empresarios celayenses tomar la alta responsabilidad de representar a un Consejo Coordinador que aglutina a 18 organismos empresariales, entre cámaras, asociaciones y colegios de profesionistas que, a su vez, asocian a más de mil 500 empresas que emplean a más de 25 mil colaboradores.

El nuevo Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, presidido por Jorge Gámez Campos. Foto: Cortesía.

“Asumimos esta encomienda con la convicción de que el CCE debe abrirse más a la sociedad, debe modernizarse y reformarse para cumplir cabalmente con esta misión y hacer frente, de manera coordinada y en unidad, a contextos geopolíticos adversos y a amanezcas locales de una forma ágil y eficaz”, señaló el nuevo líder empresarial en su mensaje.

La nueva marca empresarial “Celaya motor del Bajío” busca contribuir al cambio de la narrativa de lo que se percibe y se dice de la ciudad a nivel nacional e internacional, explicó Jorge Gámez, pero que no busca minimizar ni esconder los graves problemas que enfrenta el municipio.

Celaya es uno de los motores más importantes del desarrollo del bajío y si bien nuestro municipio, desde hace varios años ha sido lamentablemente sinónimo de inseguridad y violencia, lo cierto es que Celaya es mucho más grande que eso y en gran medida es gracias a la vocación emprendedora y de empuje de los celayenses, desde el pequeño comerciante hasta el director de la gran empresa.

“Celaya motor del Bajío es una iniciativa de comunicación empresarial que buscará inspirar a nuestros jóvenes con pequeños y grandes éxitos que se dan todos los días en esta tierra”, destacó.

Gámez Campos explicó que el nuevo consejo directivo trabajará en cuatro ejes estratégicos y uno de ellos es impulsar proyectos estratégicos para el desarrollo económico de Celaya y la región, pero también la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por lo que presionarán al Gobierno Federal para cristalizar el proyecto.

“Es un requerimiento de elemental justicia social para los trabajadores celayenses y de la región Laja-Bajío. Nuestro hospital actual fue inaugurado en la década de los sesentas para una derechohabiencia de entre 30 a 50 mil trabajadores, actualmente la derechohabiencia supera los 500 mil trabajadores y la recaudación de lo que pagamos en la región, es decir las cuotas obrero-patronales superan los 4 mil 500 millones de pesos al año en la región, pero la infraestructura es prácticamente la misma a la de 1963, totalmente insuficiente para los tiempos actuales”, dijo ante el aplauso de los empresarios.

El libramiento ferroviario y la Puerta Logística del Bajío son los otros proyectos que también impulsarán además del hub de la competitividad que se construye en la antigua fábrica El Buen Tono donde Jorge Gámez pidió a la Gobernadora acelerar las obras.

El nuevo presidente del CCE Celaya dijo que otra de sus primeras acciones fue convocar a los organismos socios a conformar e instalar una comisión revisora de estatutos internos para restablecer y actualizar sus bases en el marco del 45 aniversario del organismo empresarial.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo fue la encargada de tomar protesta al nuevo consejo directivo del CCE Celaya y se comprometió a trabajar en conjunto y seguir impulsando proyectos para el municipio.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *