En mayo de este año se publicará el programa, para conocer las obras que se podrán hacer en Guanajuato. Agencia Reforma

León.– En el segundo semestre de este año, la Agencia de Energía de Guanajuato comenzará a operar con una propuesta robusta tanto en su operación, así como en las obras necesarias para la transmisión y distribución de energía. 

Jaime Ignacio Ávila Macías, director general de Energía de Guanajuato de la Secretaría de Economía, detalló que presentaron las reglas de operación, atribuciones y el organigrama, mismos que están en revisión.

Es muy probable que para el segundo semestre de este año ya quede autorizada”. 

Ávila Macías recordó que en Guanajuato existen 11 proyectos enfocados en la generación de energía que incluyen solar y eólica. Sin embargo, el reto en materia de energía eléctrica en Guanajuato está en la transmisión y distribución. 

 

Jaime Ignacio Ávila Macías, director general de Energía de Guanajuato de la Secretaría de Economía./Foto: Silvia Millán

Refirió que anualmente se realiza un análisis detallado de los nodos eléctricos que se tienen en el estado. “De los que se han detectado que hay necesidad de obras, hemos hecho el empate con el programa de desarrollo del sector eléctrico”.   

Refirió que de estos resultados se compartieron tanto a la Secretaría de Economía, que encabeza Claudia Cristina Villaseñor, así como a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo

Explicó que este análisis se ha compartido a nivel nacional con la Secretaría de Energía para que quede plasmado en el Programa de Desarrollo Sectorial (Prodesec), para que se lleve a cabo. 

Esas obras una vez llevándose a cabo, serán de una gran utilidad con una gran cantidad de energía que vamos a seguir dando a todas las empresas que quieran venir a invertir en Guanajuato”. 

Adelantó que en mayo de este año se publicará el programa, para conocer las obras que se podrán hacer en Guanajuato.  

El director participó como ponente dentro del Foro Energético del Bajío 2025, realizado este jueves en las instalaciones de Puerto Interior, convocado por Coparmex  Zona Metropolitana León

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *