Con información de: Alejandro García Vizcaíno
León, Guanajuato.- En León se va a destinar un recurso de 10 millones de pesos para proteger el precio de la tortilla y evitar que se encarezca.
Froylán Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de la MiPyMe, detalló que hace una semana se cerró el convenio, esta iniciativa tiene continuidad en la actual administración.
Detalló que el recurso está condicionado, los productores de tortilla que reciban el subsidio será para que no incrementen el precio, que actualmente es de 22 pesos el kilo, la intención es mantenerlo así.
El dinero se emplea como un seguro para estabilizar el precio, y garantizar el costo del maíz sin afectar a los productores. Esto, ante el incremento del 30 % en el precio del grano.
La entrega del dinero será a la Federación de Tortilleros, pero es para todos los productores de este sector que formen parte o no de ella.

Está abierto para todos, la meta inicial son 200 unidades económicas en León y los municipios conurbados, para posteriormente ampliarlo a todo Guanajuato, en el estado hay tres mil tortillerías.
Recordó que este es un apoyo anual que se ejerce en el estado, se quiere apoyar inicialmente con un grupo compacto para crecer posteriormente.
La intención es mantenerlo en 22 pesos (el kilo de tortilla) con una pequeña fluctuación por los efectos inflacionarios”.
Con ello mantener la cobertura y la estabilidad del precio, y evitar que el maíz sea acaparado.
Pega en Salamanca crisis a tortilleros
Se agudiza la crisis para los industriales de la masa y la tortilla de Salamanca, entre diciembre del 2024 y febrero del 2025 han cerrado 10 tortillerías, así lo dio a conocer el representante del sector, Macario Argüello Zavala.
En medio de la crisis que los golpea y cumpliendo la promesa de mantener el precio de la tortilla a 25 pesos el kilogramo, los agremiados a la Unión de la Masa y la Tortilla están gestionando una audiencia con la autoridad municipal para ver la posibilidad de que el gobierno local pueda aterrizar recurso económico que respalde a este sector.
Argüello Zavala ingresó un escrito a presidencia municipal para solicitar entrevista con el alcalde César Prieto Gallardo y está a la espera de que le notifiquen fecha y hora en que puede ser recibido.
Yo tengo 19 años como representante legal de la industria y siempre ha habido promesas, pero nunca se aterriza nada, creo que no se trata de que nos sigan teniendo desprotegidos”, comentó el representante del sector tortillero.
¿Qué provoca el cierre de tortillerías en Salamanca?
Argüello Zavala, dijo que enero ha sido el mes más crítico al registrar el cierre de 5 tortillerías, además de la crisis económica, también la inseguridad ha sido factor para que bajen la cortina los establecimientos.
Es complicada la situación que venimos arrastrando y el panorama para este año se ve mal, se ve muy difícil, hay compañeros que ya no quieren trabajar porque no es redituable en las condiciones actuales”, concluyó.
JRL
