A nivel nacional, este modelo de negocio representa el 5 % del Producto Interno Bruto de México, con mil 500 marcas que generan un millón de empleos. Cortesía

León.- En Guanajuato operan 280 marcas de franquicias, que en conjunto reúnen mil 200 puntos de venta. Estos negocios generan dos mil empleos directos, y la entidad ocupa el sexto lugar a nivel nacional en este segmento.

Los sectores de mayor impacto en la entidad son: salud y belleza con un 35 %, alimentos y bebidas con el 22 %, y ventas al detalle con el 13 %, detalló Lidia Quezada, directora de la Feria Internacional de Franquicias.

Guanajuato es un estado clave dentro del Bajío, una de las regiones con mayor crecimiento económico”.

A nivel nacional, este modelo de negocio representa el 5 % del Producto Interno Bruto de México, con mil 500 marcas que generan un millón de empleos.

El retorno de inversión promedio varía entre uno y cinco años, dependiendo del tipo de franquicia. En este modelo de negocio, nueve de cada diez negocios permanecen operando durante al menos cinco años.

 

Lidia Quezada explicó que a nivel nacional, este modelo de negocio representa el 5 % del Producto Interno Bruto de México./Foto: Cortesía  

Anualmente, el sector ha registrado un crecimiento del 11%. México ocupa el quinto lugar en franquicias a nivel mundial, después de Estados Unidos, China, Brasil y Australia. Incluso, las marcas nacionales franquiciadoras están expandiendo su presencia fuera del país.

Las franquicias guanajuatenses Iguana’s Pizza, BeSense, Arctic Ice y BanBajio participarán en la edición 48 de la Feria Internacional de Franquicias, que se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México.

La directora de la feria destacó que, en esta edición, no solo se contará con empresas que ofrecen servicios, sino también con entidades del sector bancario.

En esta edición participarán 250 marcas, con la presencia de 14 mil visitantes. Además, destacó que la inversión para adquirir una franquicia puede comenzar desde 150 mil pesos, aunque también existen opciones de mayor monto.

Es un lugar ideal para que los emprendedores puedan transformar sus negocios en franquicias”.

De manera paralela, el evento contará con un programa de capacitación para conocer las tendencias, los aspectos a considerar al momento de invertir, y cómo convertir un negocio en una franquicia.

 

JJJC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *