La compañía de streaming no tiene planeado invertir en otro país de Latinoamérica. Agencia Reforma

Ciudad de México.- En medio del complicado panorama comercial y político con Estados Unidos, a Netflix no le preocupa lo que el presidente Donald Trump pueda pensar sobre sus inversiones en México, pues hay un compromiso financiero con el País.

Este jueves, Ted Sarandos, coCEO de Netflix, anunció en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum que invertirá mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años.

Para nosotros, estos son negocios como siempre. Estamos comprometidos en invertir en México, esta es nuestra sede en Latinoamérica”.

“Este es un compromiso financiero continuo con México. No sé cómo estas situaciones (con Trump) se van a desarrollar, (…) pero no esperamos ningún impacto en la relación”, dijo Sarandos a pregunta expresa de Grupo Reforma, en una reunión con medios posterior al anuncio de inversión.

Francisco Ramos, vicepresidente de Contenidos para Latinoamérica de Netflix, coincidió que es un gran momento para el País.

Ambos directivos señalaron que, por el momento, la compañía de streaming no tiene planeado invertir en otro país de Latinoamérica, ya que previamente ha destinado menos recursos, pero en montos menores, en Brasil, Argentina y Colombia.

La inversión de mil millones se destinará a la producción de series y películas durante los próximos cuatro años (2025-2028), así como en programas para desarrollar nuevo talento fílmico.

 

Ted Sarandos, coCEO de Netflix./Foto: A. Reforma

Adicionalmente Netflix invertirá 2 millones de dólares en los Estudios Churubusco, para contribuir a la actualización de sus instalaciones.

El coCEO de Netflix detalló que cuentan con más de 300 millones de membresías en 190 países, pero en realidad son 700 millones de personas las que utilizan el servicio, pues en una misma cuenta, se crean varios perfiles.

En promedio, los usuarios pasan dos horas al día en la plataforma”, afirmó.

Por lo tanto, más que pensar en ganancias y números de suscriptores, la compañía quiere aumentar el engagement.

Sarandos consideró importante que las compañías enfocadas en infraestructura digital sigan invirtiendo en ese rubro.

 

JJJC

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *