León, Guanajuato.- Identificar si una empresa está siendo vigilada por algún hacker o grupo de ciberataques es posible.
Santiago Jiménez, director de automatización y cofundador de Nubosoft, explicó que a través de Mandiant, una herramienta de Google, se permite adoptar un monitoreo constante en ciberseguridad hasta llegar al punto de identificar el tipo de ataque y origen.
Detalló que es un tema de concientización, de entender esta situación, y que hay maneras de adelantarse.
Las empresas pueden estar monitoreando cuáles son los actores, modus operandi, además de identificar si puedes ser víctima de un ciberataque.
Esta tecnología existe, tenemos clientes que están enterados antes de que suceda, qué entes malignos los están monitoreando, para buscar un vector de ataque”.
El especialista detalló que existe una clasificación de actores malignos, por temas económicos, políticos, religiosos, y los que simplemente quieren afectar, siendo este último el más peligroso.
Santiago Jiménez advirtió que este monitoreo es una protección integral, es tecnología de Google.
Crece almacenamiento en la nube
Detalló que en los últimos cinco años la tendencia de crecimiento en el uso de la nube para almacenamiento ha sido impulsado por el uso de la Inteligencia Artificial.
Refirió que la tendencia de crecimiento ha ido hacia la consolidación de servicios en la nube, con un formato híbrido, ciertas cargas de trabajo se van a la nube y otras permanecen en las empresas.
Es difícil que se desborden por un solo proveedor, la mayoría trata de tener servicios distribuidos con varios distribuidores”.
Consideró que la tecnología está empezando a madurar, no todas las cargas de trabajo se deben tener en la nube. Este año el crecimiento se prevé en ciberseguridad, servicios en la nube y de inteligencia artificial.
La compañía a nivel nacional cuenta con una cartera de cinco mil clientes, en el Bajío atienden al sector automotriz, manufactura, aeroespacial, construcción. Tienen presencia en España y Colombia.
HLL
