León, Guanajuato.- A nivel global, los conflictos armados, la desinformación y eventos climáticos extremos son los riesgos que las
empresas afrontarán este año, alerta el “Informe de Riesgos Globales 2025”, elaborado por el Foro Económico Mundial y Marsh McLennan.
Este 2025 es un reporte que se caracteriza por un declive del optimismo, porque lo que estamos vislumbrando es que hay un deterioro alrededor de la estabilidad económica, geopolítica, social y específicamente lo que tenemos son narrativas cada vez son más polarizadas”, señaló Gerardo Herrera, director de Consultoría de Riesgos de Marsh McLennan.
Además de la desinformación, las noticias falsas y deliberadamente erróneas son los principales riesgos a corto plazo, junto con la polarización social, ciberespionaje y guerra cibernética.
A mediano y largo plazo (hacia 2035), los riesgos ambientales, como la pérdida de biodiversidad, poca disponiblidad y el colapso de los ecosistemas, son los que más les preocupan a las empresas.
El agua no solamente es un bien prioritario, sino que se está convirtiendo en parte de esos activos estratégicos alrededor de las empresas para sus modelos de producción”.

SM
