Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: AP.

Ciudad de México.- El Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25 % a los productos importados de México.

La Casa Blanca informó que el Presidente Donald Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo.

El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, dijo la Casa Blanca en un comunicado. 

De acuerdo con el comunicado, el arancel implementando del 25 por ciento deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

 El Presidente Donal Trump adelantó los aranceles también están conectados con buscar mejor cooperación con México para controlar flujos de migración irregular así como la lucha contra el fentanilo ilegal producido por los cárteles.

Con México… tenemos un déficit de 250 mil millones de dólares, y mucha gente entra por la frontera, y ahora hemos detenido en gran medida eso, pero lo hemos detenido nosotros mismos, y creo que hemos hecho un trabajo fantástico. Las cifras han bajado casi a cero”, dijo Trump sobre la inmigración.

Este viernes por la tarde, la Presidente de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ante la inminente medida se sentía tranquila por la economía mexicana.

“La otra cosa que me tiene muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte. Muy fuerte. ¿Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro país. Lo cambió un hombre extraordinario que ganó la presidencia de la República en 2018 y que es el mejor presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, indicó.

Aranceles por migrantes y drogas

El Presidente Donald Trump aseguró que los aranceles a México, Canadá y China son debido a la gran amenaza que representan los migrantes y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo.

Hoy he implementado un arancel del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá (10 por ciento a la energía canadiense) y un arancel adicional del 10 por ciento a China”, publicó Trump en su red social.

“Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la gran amenaza que representan los migrantes ilegales y las drogas letales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”.

Trump aseveró que “necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como Presidente garantizar la seguridad de todos”.

Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de migrantes ilegales y drogas que cruzaban nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, dijo.

Rechaza alianza con crimen organizado

Tras imposición de aranceles por parte de EU, Sheinbaum rechazó que México tenga alianzas con el crimen y propuso a Trump mesa de trabajo; ‘no es con aranceles como se resuelven los problemas’, manifestó.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, manifestó mediante una publicación en su cuenta de X.

10 % de aranceles a China

Estados Unidos anunció que impuso arancel de 10% a China hasta que coopere contra crisis de fentanilo.

“China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses”, afirmó la Administración estadounidense.

Además afirmó que el Partido Comunista Chino ha subvencionado empresas químicas.

De hecho, el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”, señaló.

La Casa Blanca también señaló que el Gobierno de Trump está tomando medidas decisivas para combatir la crisis de fentanilo y dijo que el anuncio arancelario sirve para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *