La planilla: “Con unidad y honestidad un notariado cercano a ti”, dio a conocer ante integrantes de su gremio su registro para contender por la dirección del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato para el período 2025-2027.

Miguel Ramírez Silva, Notario 22 de Celaya, Presidente.

La reunión se realizó en las instalaciones del Colegio del Estatal donde Miguel Ramírez Silva, notario 22 de Celaya y candidato a la presidencia, dio a conocer que fueron la primera planilla registrada el 7 de enero ante la Comisión de Elecciones del Colegio del Estado de Guanajuato que preside su colega Antonio Ruiz Lanuza.

En su mensaje, dirigido a los notarios del estado, destacó que su planilla está conformada por notarios que representan a las tres generaciones del notariado estatal, unos de ellos expresidentes de colegio estatal así como colegas destacados en el ámbito notarial y profesional de diversas regiones del Estado de Guanajuato.

Miguel Ramírez Silva presentó los grandes ejes sobre los que trabajarán durante su campaña.

También presentó los grandes ejes sobre los que trabajarán durante su campaña entre los que destacó la importancia de la academia, la comunicación así como la coordinación con autoridades y programas sociales.

“Estamos convencidos de que el notariado no está para servir al gobierno, sino a la sociedad, y de la mano del gobierno, que también sirve a la sociedad, nos uniremos en acciones comunes que logren un cambio de paradigmas”, mencionó Ramírez Silva.

Destacó que entre los objetivos de su planilla están incrementar la academia que es la que

Sustenta la actualización permanente de la profesión e involucrar la actualización de los aspirantes y notarios auxiliares.

“Vamos a convertir la Casa del Notario en una sede permanente de cursos y talleres, queremos que los Notarios Auxiliares se incorporen a las comisiones, que aporten sus conocimientos, nos demuestren sus cualidades, habilidades y competencias para que en los dos años venideros tengamos a los nuevos líderes de trabajo del notariado estatal”.

Agregó que también buscarán regionalizar la comunicación y el intercambio de conocimientos, procedimientos y protocolos con los Colegios de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán, San Luis Potosí, tener comunicación directa y positiva con el

Colegio Nacional.

“Con el Gobierno de Guanajuato implementaremos programas operativos para ejidatarios, comuneros, migrantes, emprendedores y colonos de asentamientos irregulares, confiamos plenamente que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo tiene la sensibilidad social para entender a un notariado participativo que aporta soluciones a los problemas sociales con permanencia y temporalidad de su sexenio, y no solo de un mes cada año”.

Resaltó que promoverán que Guanajuato tenga su Instituto de Investigación y Estudios Notariales que fortalezca 100% la academia y a los Notarios guanajuatenses estudiosos y

productivos en ensayos, estudios y obras que se puedan editar y distribuir para su venta por el propio Instituto.

“Con este tipo de propuestas queremos que no quede duda de que somos la mejor, la única opción para conducir al notariado de Guanajuato a su renovación”, concluyó el candidato a la presidencia.

 

En entrevista para A.M. Miguel Ramírez Silva mencionó que El Colegio de Notarios del estado de Guanajuato cuenta actualmente con 260 notarios en ejercicio de 400 que eran por lo que ahora se requiere llenar las vacantes.

Agregó que cada dos años el Colegio renueva su mesa directiva y decidieron registrar su planilla para participar en la renovación, la Comisión tiene hasta el 13 de enero para determinar si sus miembros cumplen con todos los requisitos para ser elegibles.

“Nuestra planilla está integrada por notarios de alto rango, tres de ellos expresidentes del Colegio Estatal y yo que he sido tres veces presidente de la comisión de Derecho Agrario y Urbano del Colegio Nacional del Notariado Mexicano y actualmente vocal agrario del mismo”.

Resaltó que lo que mueve a la planilla que representa a contender para dirigir dos años el destino del Colegio Estatal de Notarios, es su experiencia, capacidad y las ganas de conducir una transición de las tres generaciones que integran el colegio.

A partir del 14 de enero iniciarán una campaña de 20 días para presentar su programa de trabajo, recorrerán las sedes del Colegio Estatal ubicadas en Celaya, Irapuato, San José Iturbide, Dolores Hidalgo y León, también irán a los Pueblos del Rincón para ofrecer conferencias y tener reuniones con todos los notarios de Guanajuato.

“La idea de visitarlos es porque no queremos hacer un plan de trabajo teórico o autoritario, sino manejar nuestros ejes: academia, comunicación, coordinación con autoridades y programas sociales y aterrizarlos, en cada visita los discutiremos para hacerlos prácticos y efectivos, para que haya un compromiso y se ejecuten”, dijo Ramírez Silva.

Añadió que el último día de campaña será 11 de febrero, el sábado 15 la elección y la toma de posesión de la planilla ganadora el 15 de marzo.

Convocó a todos los notarios a que analicen de forma objetiva y razonada su voto por la planilla que tenga los valores más altos y las personas más capaces.

“En nuestra planilla tenemos notarios que han ocupado cargos importantes y otros que siguen ocupando cargos a nivel nacional, no vamos por un interés personal, ya que somos personas que sabemos, que tenemos un prestigio y trabajo y lo que buscamos es conducir al notariado en esta relevante transición”, concluyó el candidato a presidente. 

Pedro Salgado, Irma Gutiérrez, Miguel Ramírez y Jorge Humberto Carpio.
Basilio Rojas, Roberto Romualdo Orozco, Jesús Salmerón y Luis Felipe Luna Obregón.
Pedro Salgado, Miguel Ramírez. Ma. Elena Juárez y Álvaro Martínez.

Integrantes de la Planilla

 

  • Miguel Ramírez Silva, Notario 22 de Celaya, Presidente.
  • Ma. Porfiria Irma Gutiérrez Galván, Notaria 55 de Celaya, Vicepresidenta.
  • Basilio Justo Rojas Aquino, Notario 1 de Jaral del Progreso, Secretario.
  • Álvaro Martínez Macías, Notario 70 de Irapuato, Tesorero.
  • Brenda Torres Barajas, Notaria 102 de León, Vocal.
  • Mario Zavala Pérez, Notario 2 de San Felipe, Vocal.
  • Jorge Humberto Carpio Mendoza, Notario 95 de León, Comisión de Honor y Justicia.
  • Pedro Salgado Zuloaga, Notario 27 de Irapuato, Comisión de Certificación Notarial.
  • Abdiel Ferro Mendoza, Notario 4 de San José Iturbide, Comisión Académica.
  • Jaime De Anda Cabrera, Notario 1 de Celaya, Comisión de Vivienda. 
  • Ma. Elena Juárez Gómez, Notaria 52 de Irapuato, Comisión de Registros Públicos.
  • Juan Aboytes Pizano, Notario 4 de Juventino Rosas, Comisión para la Defensa del Prestigio y Valores del Notariado.
  • Luis Felipe Luna Obregón, Notario 9 de Guanajuato, Comisión de Enlace Legislativo.
  • Jesús Salmerón Ledesma, Notario 9 de Valle de Santiago, Comisión de Coordinación con el Sector Agrario Urbano y de Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana.
  • Roberto Romualdo Orozco Galindo, Notario 5 de Abasolo, Comisión Editorial y Revista del Notariado.
  • Enrique Jiménez Lemus, Notario 3 de Celaya, Comisión de Innovación y Digitalización. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *