León.- Llegó el año nuevo y también la “cuesta de enero” que afecta las finanzas personales y familiares debido a varios gastos de fin de año.
De acuerdo a financieras mexicanas la combinación de factores como gastos elevados durante la temporada navideña, compromisos financieros adquiridos en el cierre del año y ajustes económicos relacionados con nuevos precios y tarifas, generan la cuesta de enero que podría extenderse incluso más allá de este mes.
Para mejorar las finanzas no solo de enero sino de todo el año se necesita disciplina y hacer un presupuesto, así se puede tener una estabilidad.
Para esta fecha ya le anda uno rascando a la bolsa, ah pero que tal en diciembre como riquillo echando los centavos por la ventana. Lo mejor creo es no desesperarse porque mucha gente vende sus cosas o empeña y pierde”, comentó Blanca Aranza Quesada, madre de familia.
Aquí te dejamos algunos tips para no arrastrar la cuesta de enero todo el 2025:
De acuerdo con la empresa Creditaria se deben evitar siete errores básicos.
Evita usar la tarjeta de crédito para gastos cotidianos: Para aquellos que no llevan una relación de sus gastos e ingresos, utilizar una tarjeta de crédito para cubrir gastos cotidianos puede elevar su nivel de endeudamiento.
No priorizar tu salud: Descuidar tu salud podría ser contraproducente a largo plazo pues normalmente se destinan grandes cantidades de dinero en curar enfermedades que en prevenirlas.
No renegociar deudas existentes: Si tienes deudas con altas tasas de interés, se corre el riesgo de pagar a un alto costo financiero durante años.
Realizar compras compulsivas por rebajas: Durante enero las tiendas y comercios hacen descuentos en sus productos para dar paso a los nuevos, evaluar lo que conviene adquirir.
No revisar suscripciones automáticas: Hacer un análisis de las suscripciones a servicios de streaming o productos de entretenimiento y otros servicios será fundamental.
Confiar tu estabilidad en ingresos variables: Esperar el pago de comisiones, bonos y/o utilidades, entre otros ingresos que no son seguros puede comprometer nuestra estabilidad financiera.
Ahorrar tu dinero en métodos tradicionales: Ya sea debajo del colchón, en cajas de ahorro o simplemente dejarlo en la cuenta bancaria hace que al inicio del año, el dinero pierda su valor por efectos de la inflación.
JJJC
