León.- A raíz de la crisis en la sobreproducción de agave en Guanajuato, productores de este sector prefieren elaborar sus marcas de tequila y mezcal.
En octubre los productores guanajuatenses de agave, ante el riesgo de abandonar sus hectáreas plantadas y perder millonarias inversiones, afrontaron con emprendimiento el desplome del precio de este producto que llegó a cotizarse en 30 pesos el kilo y para esas fechas les ofrecían hasta en un peso el kilo.
Una crisis que tuvo sus orígenes en el 2019 cuando los picos en la venta del agave para tequila produjeron una ‘fiebre’ por sembrar esta planta de manera indiscriminada, tanto por agricultores, como por personas ajenas que vieron una oportunidad de negocio.
Esta situación está detonando la producción de destilados de agave en Guanajuato, explicó Luis Ernesto Rojas Ávila, director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce).
Vamos a ver en los próximos cinco años el nacimiento y la explosión de muchas marcas de destilados, con potencial de exportación”, refirió.
En Guanajuato hay siete municipios que cuentan con la denominación de origen de tequila: Abasolo, Huanímaro, Manuel Doblado, Cuerámaro, Pénjamo, Purísima del Rincón y Romita.
Asimismo, se informó que en la entidad se dispone de 16 mil 281 hectáreas para la siembra de agave, de acuerdo con el Comité Nacional del Sistema Producto Agave Tequila A.C.

Agroalimentos
De enero a septiembre, el sector agroalimentos de Guanajuato generó exportaciones por mil 926 millones de dólares, una variación del 0.5 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En la entidad existen 271 empresas exportadoras de este segmento, en el que se involucran 36 municipios, de acuerdo con estadísticas de la Cofoce.
Irapuato encabezó las exportaciones de este sector, con una participación del 27.6 %, seguido por Doctor Mora que aportó el 15 %.
Dentro de la participación por subsector en los agroalimentos, las bebidas generaron una exportación por 22 millones de dólares.
Además, América del Norte tiene el 94.7 % de las exportaciones del sector agroalimentos, que incluye Estados Unidos y Canadá.
JJJC
