León, Guanajuato. La industria de la manufactura ha comenzado a mostrar signos de recuperación y esperan que ahora comience un progresivo espacio para la reinversión de acciones como maquinaria y herramientas para atender los próximos pedidos y sobre todo adecuarse a los avances en innovación y tecnología.

Por esta razón es que directivos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria en México esperan que en la quinta edición de la ExpoMaq en León lograr una derrama económica de 120 millones de pesos del 22 al 24 de junio que se realice la exposición comercial que se desarrollará en más del 18 mil 130 metros cuadrados de exhibición.

Luis Vázquez Navarrete, gerente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria; Fernando Díaz Marín, director de exposiciones de la misma asociación y Eduardo Villalaz, presidente del Comité Ejecutivo, destacaron la importancia que tiene la zona Centro, Bajío y Occidente en México en la comercialización de maquinaria de última tecnología.

Destacaron que esperan 12 mil visitantes y tendrán rutas sin costo para que la gente asista al Poliforum, mismas que saldrán de Aguascalientes, San Luis Potosí, Toluca, Tlalnepantla, Guadalajara, Querétaro y en Guanajuato saldrán de Silao, Celaya e Irapuato.

En el evento habrá pabellones de empresas alemanas, taiwanesas, españolas y mexicanas.  En cuanto a la maquinaria habrá especializaciones orientadas a los sectores de aeroespacial, automotriz, electrodomésticos, dispositivos médicos, moldes y troqueles, metalmecánico, generación de energía principalmente.

En el evento los organizadores destacaron que la exposición se mantendrá al menos una década más en León.

Como invitados locales estuvieron Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes, en representación del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que por medio de un video expresó estar seguro de que será una exitosa quinta edición.

Guillermo Romero Pacheco, secretario para la Reactivación de la Economía en León destacó que justamente se está retomando la reanudación de eventos claves en el turismo de negocios como es ExpoMaq.

Mientras que Héctor López Santillana, el director de GPI, dijo que la exposición no solamente es clave para la comercialización, sino incluso para la formación de nueva mano de obra especializada.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *