León, Guanajuato. Gobierno fue el sector que en Guanajuato tuvo una mayor disminución en la generación de oferta de empleo.

De acuerdo a un reporte compartido por la OCC Mundial se tuvo una baja del 50% de enero a septiembre de este año en comparación a los primeros 9 meses del 2020.

Los otros sectores que le siguieron en la lista fueron: Servicios de esparcimiento, culturales y deportivos (-46%), Asociaciones y organizaciones (-35%) y Servicios personales (-12%).

Contrario fue el caso de aquellos sectores que más empleos ofrecieron como fueron el caso de Industrias Manufactureras (38%), Servicios Financieros y de Seguros (15%), Reparación y Mantenimiento (13%), Sistemas y Tecnologías de Información (10%), Comercio (9%), Servicios de Salud (4%), Construcción (3%), Transporte y Almacenamiento de Bienes (2 por ciento), Servicios Educativos (2%) y Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (1%).

Guanajuato concentró 3% de la oferta de empleo en México, siendo la séptima entidad que más vacantes ofreció de enero a septiembre de este año.

De acuerdo a la OCC Mundial por medio de su portal se ofrecieron 17 mil 454 vacantes en los primeros 9 meses de este año, un aumento del 23% en comparación al año pasado.

En cuanto a las 5 industrias que mayor crecimiento de vacantes tuvieron fueron: Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (+189 por ciento), Agropecuario y aprovechamiento forestal (+133%), Servicios profesionales, científicos y técnicos (+65%), Medios masivos (+58%) y Electricidad, gas y suministros de agua (+50%).

Las áreas dentro de las empresas que más puestos generaron de enero a septiembre: al presentar el informe del panorama laboral al tercer trimestre de 2021 en la región Bajío, compuesta por Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, OCCMundial con el Centro de Carrera Profesional en línea, anunció que en su plataforma registró 52 mil 544 ofertas de empleo de enero a septiembre del presente, lo que representa un incremento del 17% con respecto al mismo periodo del 2020.

El empleo en dicha zona del centro del País representa el 11% del total a nivel nacional, porcentaje que coloca a la región en el cuarto lugar en la generación de trabajo en México, por debajo de Ciudad de México (29%), Nuevo León (13%), Jalisco (11%) y por arriba de Estado de México (10%), Baja California (4%) y Chihuahua (3%).

De toda la región, Querétaro es la entidad que más puestos de empleo generó al tercer trimestre con más de 22 mil vacantes publicadas en el sitio occ.com.mx, es decir, el 44% de la oferta laboral de la región, seguido por Guanajuato (33%), San Luis Potosí (14%) y Aguascalientes (9%).

EL DATO:

El sector económico que más puestos de trabajo generó en el Bajío de enero a septiembre fue el de industrias manufactureras con el 38% de las vacantes de empleo ofertadas en la región.

SM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *